Un poco de odio, de Joe Abercrombie - Noespaisparafrikis Videojuegos - PlayStation, Xbox, Nintendo, PC

Un poco de odio, de Joe Abercrombie

 

Os he de ser sincero: me está costando mucho escribir esta reseña. Horrores. Y esto es así porque tengo justo a mi lado la continuación de la obra que hoy tenemos entre manos: Un poco de odio. Y no veo el momento de ponerme con él. El pilar inicial de la trilogía de La era de la locura me ha tenido pegado a sus páginas hasta altas horas de la madrugada, incapaz de cerrar el libro y con la cantinela de «sólo un capítulo más». Nada había leído aún de Joe Abercrombie (Lord Grimdark, para los amigos de la fantasía oscura y sangrienta) y sólo puedo deciros que ya estoy haciéndome con los volúmenes que componen la trilogía inicial de La Primera Ley. Y sí, quizás he empezado por el final, pero por fortuna os aseguro que la trama puede seguirse sin problemas pese a no haber la trilogía que acabamos de mencionar. Aunque también es cierto que uno nota que existe un poso previo que no ha podido degustar y, posiblemente, pierda matices o guiños a ciertos personajes o eventos. Nada grave, ya os digo, puesto que lo he disfrutado muchísimo.

Seguro que también te interesa nuestra reseña Los Seres Huecos. Las cintas de Blackwood 

Y es raro porque creo que pocas veces he recibido más sopapos que en esta lectura: Abercrombie tiene un gusto exquisito para golpear a la gente en la cara y que encima le demos las gracias por ello. Y no lo digo únicamente por sus escenas sangrientas o generosamente violentas (que las hay: algunas imágenes vais a tardar en olvidarlas, como les pasa a los personajes), o por sus diálogos rápidos, tajantes, brillantes, tan cínicos como irónicos. Ni por sus múltiples giros de guion trufados de traiciones y muertes precoces. No. Si lo digo es por la capacidad que tiene de insuflar en el lector un estado de ánimo concreto y luego destrozarlo hasta límites insospechados: porque la épica está hecha para los ilusos; los códigos de honor, para los ingenuos. Y lo vamos a aprender pronto y rápido. Y es un aprendizaje extrañamente gozoso, porque gozamos con esa rotura de las expectativas. O incluso cuando nos da lo que esperábamos, no falta la reflexión que te haga ver que aquello era una simple ilusión.

Dejémonos de preámbulos: Un poco de odio es una novela río ambientada en un mundo que está entrando de lleno en la época de la Revolución Industrial. Un mundo en el que aún conviven las costumbres caballerescas junto con los avances técnicos propios de aquella revolución. Y, en este choque de mundos, empiezan a aflorar una gran cantidad de conflictos que amenazan con sumir en el caos el reinado de la Unión: un levantamiento en el Norte a manos del joven y temido Stour Ocaso los rumores de una posible insurrección en Valbeck a manos de los Rompedores y Quemadores debido a las condiciones deplorables de los trabajadores (niños incluídos) serán los desencadenantes de la acción en esta obra. Y creedme cuando os digo que no va a haber un segundo de respiro: Abercrombie sabe disgregar y reunir a sus diferentes protagonistas a lo largo de una geografía enorme en un ejercicio de estilo que apuesta por un ritmo trepidante y una prosa tan clara como ácida, que deja entrever una negrura no exenta de momentos (breves, no nos engañemos) luminosos. Y, por supuesto, sus diálogos: vivaces, directos, corrosivos… y divertidísimos. Desde luego, se agradece los numerosos toques de humor con los que Abercrombie va trufando esta sangrienta historia.

Pero Lord Grimdark no sólo destaca por su trama, su prosa, sus diálogos, su tono, sino también, y, sobre todo, por sus personajes. Leía en una entrevista que le realizaron que le gustan los personajes con cicatrices, tanto físicas como emocionales. Y no cabe la menor duda de ello leyendo Un poco de odio: sus personajes tienen un pasado a sus espaldas que define su carácter y, casi podríamos decir, su destino. Pero lo más maravilloso es que vamos a odiarlos tanto como los amaremos: es en este vaivén donde a Abercrombie le gusta situar a sus lectores ante sus personajes. Todos ellos están formados por claroscuros, por grandes zonas grises que nos impiden catalogarlos como buenos o malos. ¡Y Dios gracias! Qué maravilla esos sentimientos encontrados, de horribles actos seguidos de nobles intenciones. y viceversa. Vamos a encontrarnos con todo un abanico de personajes que comprenden diferentes clases sociales y que nos van a calzarnos sus zapatos para comprender sus motivaciones. Y si alguno puede encarnar ese espíritu canalla, cruel, divertido y cínico de la obra, quizás sea Trébol: un maestro de espada con una filosofía de vida muy particular. Pero vais a quedar prendados de Gunnar, Orso, Rikke, Savine, etc.

Seguro que también te interesa nuestra reseña PlayHistoria. Los 50 videojuegos que cambiaron el mundo 

Un poco de odio es una imponente obra de fantasía oscura, con una trama y unos personajes perfectamente moldeados y magistralmente orquestados por su autor: vais a disfrutar tanto como sufriréis, pero os garantizo que es una lectura que os va a enganchar de principio a fin y va a dejar poso en vosotros. Y, sobre todo, vais a sentir la imperiosa necesidad de continuar con su segunda parte: que es, exactamente, lo que voy a hacer en cuanto dé el punto y final a seta reseña. Así que haceros un favor y leedlo. ¡Larga vida a Lord Grimdark!

 

 

 

 

 

Alberto Martin
Últimas entradas de Alberto Martin (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos En Portada

Diez años no son nada

Share this…FacebookTwitterWhatsappConozco a Óscar desde hace más de diez años. Por aquel entonces era simplemente un oyente de Reserva de Maná que comenzaba a dar sus primeros pasos en el podcasting y que tenía un pequeño blog llamado Noespaísparafrikis. Su primera incursión en el medio fue con un programa maldito sobre Capcom que nunca llegó […]

Léelo Ya
En Portada Noticias

GTM Ediciones publicará el libro de arte de Clair Obscur: Expedition 33 en español

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl esperado libro de arte de Expedition 33 llegará en dos ediciones espectaculares y completamente traducido al castellano. GTM Ediciones ha anunciado que será la editorial encargada de publicar en español El arte de Clair Obscur: Expedition 33, el impresionante artbook oficial del nuevo RPG de fantasía desarrollado por Sandfall Interactive. Este título, que […]

Léelo Ya
Analisis En Portada Hardware ha examen

Mars Gaming MM-SK. Review

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl mundo de los accesorios gaming esta lleno de propuestas la mar de curiosas, una de ellas son los ratones verticales. Diseñados en un principio para resolver el síndrome de túnel carpiano que sufrían algunos usuarios con el uso prolongado del ratón, su diseño se ha ido adaptando con el paso de los años […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies