Análisis de Starfield - Noespaisparafrikis Videojuegos - PlayStation, Xbox, Nintendo, PC

Análisis de Starfield

No es el exclusivo que nos merecemos, pero si el que ahora necesitábamos.

Hace más de una década un buen amigo le empezó a oler todo mal. Según él fue poco a poco casi sin notarse, pero al cabo de un tiempo la comida, la bebida, las flores, las personas… todo le olía mal y usando sus propias palabras: «todo le olía a mierda». Al principio nos hacía bastante gracia, incluso a él, pero después el día a día se le convirtió en un auténtico suplicio. El médico le diagnosticó un trastorno del olfato llamado «parosmia». No era consciente de lo mal que lo debió pasar en esos momentos y ha sido ahora, casi 15 años después, cuando me encuentro en una situación vital en la que puedo entenderlo casi a la perfección . Y es que hoy día el ambiente que rodea a la industria del videojuego huele a mierda y en redes sociales ese hedor se vuelve insoportable. Tan fuerte es el olor que incluso las personas que vivimos alejadas de las redes nos tira para atrás el tufo que sale de ellas y convierte lo que deberían ser momentos ilusionantes, como el lanzamiento de Starfield, en auténticos ejemplos de lo ruin y vil que puede llegar a ser la comunidad gamer.

Seguro que también te interesa nuestra review de The Cosmic

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Y lamentablemente es algo que se veía venir de lejos. Con el lanzamiento de The Last of Us 2, cuya review os invito a leer aquí, lo que tendría que haber sido orgullo para el mundo del videojuego se ahogó en una inundación de hate descontrolado por parte de muchos usuarios que criticaban la sexualidad de Ellie, el aspecto físico de Abby e incluso llegando al paroxismo de amenazar de muerte a los actores que «interpretaban» algún papel. Todo ese odio vertido por unos «hijos de puta» que se hacían llamar gamers y a los que simplemente les empujaba la envidia de no ver dicho título en su plataforma de cabecera. Y esos mismos hijos de puta son los que ahora se dedican a realizar una campaña de desprestigio sin sentido hacía Starfield indicando cual tendría que ser la inteligencia adecuada de la IA, cuentan frames o insultan a desarrolladores y usuarios con la única autoridad de haber visto 5 horas de videos en Youtube. Y no me equivoco cuando digo que son esos mismos «hijos de puta» ya que, independientemente de la marquita de su consola, ambos usuarios forman parte de una misma comunidad tóxica que hace palidecer a la futbolera y que ha convertido algo tan bonito como el videojuego en una guerra donde no se hacen prisioneros.

Starfield muestra mundo complejamente creados.

Comunidades gamers criadas y alentadas en los foros de grandes medios especializados. La misma «prensa seria» que ahora se extraña y se señalan los unos a los otros cuando sus huestes se retuercen y muerden el culo de algún articulista que osa escribir algo contrario a sus creencias pseudo religiosas. Y un servidor, tras leer un buen puñado de reviews, no sabe quién tiene la culpa de todo esto: si el «juntaletras» que le ha puesto un valiente 10 a un juego, si el que le ha puesto otro igualmente valiente 5,8 o el quinceañero que parapetado en el anonimato, y alentado por las palabras de uno u otro autor, se desgañita insultando al bando contrario en ese vertedero en el que se han convertido las redes sociales. Yo lo único que quiero es jugar a mi juego tranquilo y disfrutarlo sin que ninguno de estos «hijos de puta» me amargue la experiencia, pero sé  bastante bien que eso a día de hoy es bastante difícil y en este mismo sentimiento encontrareis al culpable de que esta review tenga más forma de “artículo de opinión” que a análisis propiamente dicho.

Y es que Starfield tiene bastantes problemas como tiempos de carga al entrar o salir de las instancias o al viajar entre localizaciones, la IA aún da situaciones bastantes estrambóticas, un menú que pese a ser muy bonito es un atentado contra la usabilidad y algunas decisiones de diseño cuestionables. Todas estas cosas están ahí y no solo son indefendibles si no que algunas de ellas son incomprensibles en  pleno 2023. Pero es igualmente cierto que el juego funciona como un reloj y en algunos apartados el juego es absurdamente bueno. Starfield continúa y refina la manera de hacer los juegos que Bethesda lleva haciendo desde hace casi 20 años.  

La exploración en Starfield sigue siendo lo mejor del juego.

La forma de contar la historia y como esta se va ramificando a través de interminables misiones proporcionando así una de las formas más orgánicas de worldbuilding que he visto en mucho tiempo. El detalle que se han empeñado en meter en cada una de las localizaciones es enfermizo y un diseño artístico creado para ser lo más coherente con el mundo propuesto. La acción y exploración de los mundos es interesante y abrumadora, tanto es así que yo tardé, porque que yo quise,  6 horas antes de empezar realmente la historia, eso no me ha pasado nunca con ningún juego en 43 años que tengo. Y en un mundo persistente donde todo esta diseñado en 3D de forma individual, en el que todo se puede coger, tocar o mover, donde todo tiene su física y donde todo interactúa entré sí a un nivel que no hemos visto antes es indecente exigirle que no tenga bugs. Es cierto que Starfield tiene problemas pero todos y cada uno de ellos queda total y absolutamente sepultado por la abrumadora cantidad de cosas que hace bien y de las cuales podríamos seguir hablando pero creo que hacerlo desentonaría con el tipo de reseña que al final está quedando. Pero aunque la balanza se incline de manera pasmosa hacia el lado positivo, el único problema que realmente tiene Starfield, el que más le pesa, el enorme elefante rosa de la habitación, es simplemente que Starfield es el primer juego de Bethesda que no es multiplataforma en consolas. Y esto, al parecer, duele más cualquier nota.

Starfield esta lleno de garndes ciudades como Nueva Atlantida capital de las Colonias Unidas.

Al final Starfield cargaba con la pesada carga de las esperanzas de un usuario, el de xbox, que llevaba mucho tiempo de duro peregrinaje por el desierto de exclusivos de la marca. Y es verdad que Starfield puede que no sea el exclusivo que este usuario se merece pero es sin lugar a dudas el exclusivo que ahora necesitaba para afrontar de nuevo el viaje con la alegría e ilusión de poder guiñar el ojo al compañero de al lado y poner una sonrisa cómplice en los labios.

Oscar Garcia

Starfield

79.90 €
8.5

Historia

8.5/10

Jugabilidad

8.5/10

Diseño Artistico

8.5/10

Diseño de sonido

8.5/10

A Favor

  • Si te gusta la propuesta Fallout/Skyrim súmale 1 punto a la nota

En Contra

  • Si no te gusta la propuesta Fallout/Skyrim restale 1 punto a la nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos En Portada

Diez años no son nada

Share this…FacebookTwitterWhatsappConozco a Óscar desde hace más de diez años. Por aquel entonces era simplemente un oyente de Reserva de Maná que comenzaba a dar sus primeros pasos en el podcasting y que tenía un pequeño blog llamado Noespaísparafrikis. Su primera incursión en el medio fue con un programa maldito sobre Capcom que nunca llegó […]

Léelo Ya
En Portada Noticias

GTM Ediciones publicará el libro de arte de Clair Obscur: Expedition 33 en español

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl esperado libro de arte de Expedition 33 llegará en dos ediciones espectaculares y completamente traducido al castellano. GTM Ediciones ha anunciado que será la editorial encargada de publicar en español El arte de Clair Obscur: Expedition 33, el impresionante artbook oficial del nuevo RPG de fantasía desarrollado por Sandfall Interactive. Este título, que […]

Léelo Ya
Analisis En Portada Hardware ha examen

Mars Gaming MM-SK. Review

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl mundo de los accesorios gaming esta lleno de propuestas la mar de curiosas, una de ellas son los ratones verticales. Diseñados en un principio para resolver el síndrome de túnel carpiano que sufrían algunos usuarios con el uso prolongado del ratón, su diseño se ha ido adaptando con el paso de los años […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies