Japón, un intento de interpretación, de Lafcadio Hearn - Noespaisparafrikis Videojuegos - PlayStation, Xbox, Nintendo, PC

Japón, un intento de interpretación, de Lafcadio Hearn

Lafcadio Hearn es, sin duda, uno de los especialistas sobre el Japón del siglo XIX y XX más importantes e influyentes de la historia. Y cierto es, también, que, como tal, ha generado, y genera, grandes debates sobre su punto de vista y sus análisis. Pero es irrebatible que su obra es de vital importancia para entender la irrupción de Japón en occidente: él abrió las puertas para comprender culturalmente la tierra del sol naciente. Con grandes dosis de erudición histórica, social, literaria y religiosa, Lafcadio Hearn compuso varias obras que versaban sobre Japón que se han convertido en grandes clásicos y en lecturas obligadas para todos aquellos interesados en este país. Sin ir muy lejos, en Satori Ediciones hay publicados varios textos escritos por él: En el Japón fantasmal, Sombras y Kokoro. Ecos y apuntes de la vida íntima de Japón (recientemente reeditada, como el texto que aquí nos ocupa). Desde cuentos fantásticos, a digresiones sobre la importancia de la religión en la conformación social de Japón, Hearn ha sabido darle un toque personal, como no podría ser de otra manera, a sus análisis de la cultura nipona.

Así, nos llega ahora Japón, un intento de interpretación, su último texto publicado en vida y, posiblemente, el más personal de todos ellos. En él, Lafcadio Hearn realiza un pequeño recorrido por diversos temas, con un foco puesto en la religión y en la sociedad. A través de diversos capítulos en los que nos habla del culto, la familia religiosa, el budismo, la configuración militar, la aparición de la religión occidental a través de los jesuitas, la educación, el creciente poder industrial… a través de ellos, como digo, Hearn crea un discurso tan crítico como íntimo ante el temor de la irrupción de la modernidad en una cultura tan tradicional. Es curioso ver cómo ciertas preocupaciones se han ido haciendo eco hasta el día de hoy. Pienso, por ejemplo en cómo ese temor a la occidentalización o pérdida de la tradición ha pervivido o se hace patente en autores contemporáneos como Alex Kerr, otro extranjero que recayó en tierras niponas y, desde una mirada tan externa como interna, trata de dilucidar problemáticas patentes en la sociedad nipona: imprescindibles son, en su caso, la lectura de Japón perdido y Dogs and Demons: Tales from the Dark Side of Japan, dos textos muy críticos con el Japón actual. Sin duda, Hearn tiene un acercamiento más amable, pero también crítico: sin duda, se trata de un texto muy íntimo, sin pretensiones objetivista.

Japón, un intento de interpretación es, como su título indica, un ensayo que trata de explicar, desde fuera, las interioridades de Japón. Un texto clásico que aún tiene vigencia, más de un siglo después de ser escrito, por la capacidad analítica del autor, capaz de identificar y desglosar toda una serie de particularidades desde una visión que aúna conocimiento y pasión. Muy probablemente sea esta combinación la que hace que, a día de hoy, cualquiera que trate de analizar la cultura nipona deba leer los textos de este autor imprescindible. Una lectura, pues, esencial para los amantes de la cultura japonesa. Además, por si esto fuera poco, la nueva reedición ha hecho una labor preciosa con su diseño: una gozada para los sentidos y para el alma del lector.

 

Alberto Martin
Últimas entradas de Alberto Martin (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Portada Noticias

“Trabajo y vida privada: On y Off” llega a España

Share this…FacebookTwitterWhatsappNueva apuesta manga que conecta con la cultura gamer: “Trabajo y vida privada: On y Off” llega a España El próximo 4 de diciembre de 2025 aterriza en librerías españolas un título que promete conquistar tanto a fans del manga como a quienes disfrutan de historias con un toque de identidad alternativa: “Trabajo y […]

Léelo Ya
En Portada Noticias

El renacer de las Steam Machine

Share this…FacebookTwitterWhatsappValve vuelve a sacudir la industria del videojuego con el anuncio del regreso de las famosas, e incomprendidas en su día, Steam Machine. Un nuevo dispositivo que llega, al igual que hizo su hermana portátil Steam Deck, redefinir, o al menos intentarlo, la experiencia de juego en el salón de casa. Tras más de […]

Léelo Ya
En Portada Noticias

Ron Kamonohashi regresa con su misterio más prohibido en el tomo 15

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl universo detectivesco de Akira Amano vuelve a sorprender con la llegada del volumen 15 de El misterio prohibido de Ron Kamonohashi. La obra, publicada por Panini en España, continúa atrapando a los lectores con su mezcla de misterio, drama y comedia, y promete mantener el ritmo trimestral hasta alcanzar su desenlace definitivo. En […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies