Unboxing y Review Marsgaming MMICPRO - Noespaisparafrikis Videojuegos - PlayStation, Xbox, Nintendo, PC

Unboxing y Review Marsgaming MMICPRO

Si eres nuevo en esto de Youtube, Twitch, Facebook o cualquier otra plataforma ya serás consciente de la dura realidad de que este mundo no es barato precisamente. Es cierto que cualquiera puede retransmitir cualquier evento desde sus casa es igual de cierto que hacerlo con un minimo de calidad conlleva desembolsar una pequeña fortuna en distintos accesorios y cacharros para poder tener un resultado decente. Pero para alegria del bolsillo de todos los creadores de contenido noveles MarsGaming esta decidida ha poner al alcance de todos perifericos de gran calidad con los que poder ofrecer un producto audiovisual de una calidad bastante profesional a un coste muy ajustado. Con esta idea en mente estos fabricantes españoles han sacado toda una gama de accesorios accesible a todos los bolsillos que van desde auriculares a camaras web pasando por microfonos como el que hoy traemos a esta web, el MMICPRO. Cumplirá este nuevo accesorio con la promesa de cumplir con las tres B, pues vamos a comprobarlo.

Seguro que también te interesa nuestra review de Kena: Bridge of Spirits

No te pierdas todos los vídeos de nuestro canal de Youtube

Haced sitio en vuestra mesa porque la caja en la que viene este MMICPRO es enorme. Tened en cuenta que dentro alberga los 5 accesorios con los que montar el micro. El diseño gráfico al que ha virado la marca para todos sus productos es más que acertado. Las formas poligonales, líneas rectas, los diferentes tonos de grises y rojos le da ese toque de producto premium que va buscando el usuario. En la parte frontal tenemos, como suele ser habitual, una foto del producto ya montado. Acompañando la foto, además de la marca, encontramos a un lado el patrón de recogida de audio del micrófono y en el otro las distintas mejoras que aportan los distintos accesorios que trae el micrófono como soporte anti vibración, el codificador de 24 bit, el filtro antipop o el el brazo articulado. En los laterales de la caja encontramos información más detallada sobre el dispositivo y una lista de componentes.

La parte de atras de la caja queda para una fotografia donde vemos como quedaría el MMICPRO ya montado y anclado a una mesa con una descripción de todas sus particularidades:

  •          Codificador de audio de 24bit y 192khz
  •          Micrófono de condesador con patrón cardiode
  •          Brazo articulado
  •          Sistema antivibración
  •          Filtro antipop y protector contra el viento
  •          Construcción metalica.

 

Cuando abrimos la caja nos damos cuenta del «por que» de su tamaño. Lo primero que encontramos es el enorme filtro anti pop y bajo el, en una pequeña cama de espuma, encontramos el resto de accesorios: cable usb, soporte de tripode, protector contra el viento, sistema anti vibración, brazo articulado y micrófono. La caja va llena «hasta arriba», poco aire hay dentro como decimos comúnmente los aficionados a los juegos de mesa. Todo va en su correspondiente compartimento y con en su bolsita independiente. Lo único que va suelto son las instrucciones del dispositivo.

Montar el dispositivo es muy sencillo. Usando el sentido común, y un poco de paciencia, en unos minutos tendremos montado el MMICPRO en nuestra mesa. La conexión con el PC o Mac es por USB y como se trata de un dispositivo con tecnología Plug&Play solo tendremos que conectar el cable tanto al micro como a nuestro equipo para comenzar a usarlo. No hay que configurar nada en ningún momento, con la salvedad, de los distintos parámetros del programa de grabación que usemos.

En cuanto a la calidad de audio podéis comprobar por vosotros mismos yendo al minuto 13:25 del video de arriba donde escuchareis como recoge el audio el MMICPRO. Evidentemente esta prueba se hace «a pelo» usando audacity con la configuración base del programa. Por supuesto el sonido se puede variar en tanto en cuanto nosotros parametricemos nuestro software. Pero en condiciones normales el micro entrega en todo momento una voz muy clara y con mucho color, queda muy lejos de la voz plana que suelen dar los micros «baratos» que solemos ver en el mercado e incluso otros del mismo rango de precio por el que se mueve el de MarsGaming. Para terminar hay que hablar de la calidad de los materiales usados en la construcción del micro y sus accesorios. Nada que objetar en este punto. Todos los accesorios están fabricados en metal de calidad salvo los soportes del micro que son de plástico, y que también parecen de un plástico de calidad. El conjunto montado se ve robusto y en ningún momento durante este mes de pruebas e tenido que reajustar el conjunto, salvo en los momentos en los que he movido el soporte.  Eso sí, aviso a los futuros compradores, el soporte esta diseñado para soportar el peso de este micro. No esperéis usar este micro para sujetar cámaras reflex o accesorios excesivamente pesados ya que el brazo no lo va a soportar y tenderá a desajustarse y vencerse hacia abajo.

El MMICPRO es una muy buena opción tanto para el que empieza su aventura en el mundo del streaming como para el que quiere ofrecer un contenido con la máxima calidad posible sin necesidad de desembolsar una fortuna. Un micro que se oye bien y que gracias a la calidad de sus materiales tiene pinta de aguantar mucho tiempo por menos de 30€, poco más se le puede pedir. Es una buena prueba de la linea de productos que MarsGaming esta lanzando desde hace algún tiempo. Artículos con una relación calidad/precio muy ajustada para permitir el acceso a material semi profesional a todos los bolsillos.

 

Oscar Garcia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antonio Ganga En Portada PC Videojuegos

Escape Simulator 2. Análisis

Share this…FacebookTwitterWhatsappPine Studio regresa con Escape Simulator 2, la secuela del fenómeno indie que conquistó a los amantes de los escape rooms virtuales. El primer Escape Simulator supuso una revolución silenciosa en 2021, cuando logró trasladar a la pantalla la emoción de resolver acertijos con amigos en entornos tridimensionales interactivos. Desde entonces, pocos títulos han […]

Léelo Ya
Articulos En Portada

Diez años no son nada

Share this…FacebookTwitterWhatsappConozco a Óscar desde hace más de diez años. Por aquel entonces era simplemente un oyente de Reserva de Maná que comenzaba a dar sus primeros pasos en el podcasting y que tenía un pequeño blog llamado Noespaísparafrikis. Su primera incursión en el medio fue con un programa maldito sobre Capcom que nunca llegó […]

Léelo Ya
En Portada Noticias

GTM Ediciones publicará el libro de arte de Clair Obscur: Expedition 33 en español

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl esperado libro de arte de Expedition 33 llegará en dos ediciones espectaculares y completamente traducido al castellano. GTM Ediciones ha anunciado que será la editorial encargada de publicar en español El arte de Clair Obscur: Expedition 33, el impresionante artbook oficial del nuevo RPG de fantasía desarrollado por Sandfall Interactive. Este título, que […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies