Larga Vida a Candle, larga vida a Teku Studios - Noespaisparafrikis Videojuegos - PlayStation, Xbox, Nintendo, PC

Larga Vida a Candle, larga vida a Teku Studios

En España hay talento de sobra en muchos ámbitos profesionales, y el mundo de los videojuegos no es ajeno a esto. Hacía mucho tiempo que un desarrollador independiente no desembarcaba en nuestras vidas como lo ha hecho Teku Studios con Candle. Mención especial a todos aquellos que apostaron por este pequeño estudio en Kickstarter, a esa gente que sabe lo que de verdad es un videojuego, puro arte, porque sin ellos quizá no nos habría llegado esta joya de la que vamos a hablar en este análisis.

Candle es una aventura gráfica donde llevaremos a un ‘niño’ llamado Teku, el cual despierta en pleno saqueo de su poblado por una tribu rival, estando rodeado de llamas. Se da cuenta de que han secuestrado a varios vecinos, entre ellos al chamán de su poblado, por lo que emprende un viaje lleno de peligros y aventuras para rescatarlo. Arranca así esta aventura gráfica repleta de puzzles MUY ingeniosos y nada repetitivos, los cuales van aumentando su dificultad, aunque en principio no habría que tener mucho problema en resolverlos, puesto que las pistas las hallaremos en el escenario, eso sí, hay que fijarse mucho, porque más de una vez os quedaréis atascados en algún punto por haber pasado por alto ciertas pistas. Creeréis que exagero con lo de ‘lleno de peligros’, pero no, he muerto más veces que en Dark Souls.

 

Este juego es artísticamente impecable. Una preciosidad casi sin parangón hecha a mano con acuarelas. Una auténtica pasada. Considero todo un acierto el hecho de que las pistas las tengas que buscar fijándote en el escenario más que en lo que puedas recoger ya que así podremos disfrutar del trabajo realizado por los chicos de Teku Studios.

Además de la narrativa gráfica que da el diseño de personajes y entorno con las acuarelas, es increíble que la historia la vaya narrando una voz en off de alguien muy familiar, Pepe Mediavilla, con lo que más no te podrás meter en el juego. Obviamente, Candle viene en castellano. Tiene además un sonido maravilloso, con unos temas preciosos. La verdad es que artísticamente este juego es redondo.
El único pero de Candle es la jugabilidad. No usas ratón, vas moviendo con las flechas del teclado, y realizas diferentes acciones como interactuar con objetos para cogerlos, empujar, encender una antorcha con tu mano (sí, tu mano es una vela), etc. Lo malo viene en el salto. Puedes hacer saltos verticales u horizontales, y estos son bastante toscos que en ocasiones nos hará perder un poco los nervios, pero la verdad es que no cambia mucho la percepción del juego. La duración es de unas 10-12 horas, aunque dependerá claro está de lo rápido que resuelvas los puzzles que te planteen.

 

En conclusión, un juego preciosista y maravilloso, unos puzzles muy variados y nada repetitivos, con un apartado artístico y sonoro impresionante, con un Pepe Mediavilla contándote la historia, y como contrapunto el salto, pero no empaña en absoluto lo que transmite. Puedes encontrarlo en Steam por 14.99€. Candle. Teku Studios nos demuestra que Teruel existe.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Syberia Remastered
Analisis En Portada

Syberia Remastered. Análisis

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl clásico de principios de siglo vuelve en su mejor versión con algo más que un lavado de cara. Vivimos en la era de los remakes, remasters y en general, de las rascadas de barril, hablando mal y pronto. Estamos recibiendo actualmente multitud de productos que no son más que una descarada intentona por […]

Léelo Ya
Analisis En Portada PC Videojuegos

Dispatch. Análisis.

Share this…FacebookTwitterWhatsappEsto no va solo de Superhéroes. Tras terminar «Dispatch«, una idea comenzó a correr a toda velocidad por mi cabeza. Normalmente pasados unos días suele desaparecer exhausta de dar vueltas sin rumbo fijo por ese paramo que es mi mente…pero esta se empeñaba no extinguirse. El germen de la misma era algo así como […]

Léelo Ya
Antonio Ganga En Portada PC Videojuegos

Escape Simulator 2. Análisis

Share this…FacebookTwitterWhatsappPine Studio regresa con Escape Simulator 2, la secuela del fenómeno indie que conquistó a los amantes de los escape rooms virtuales. El primer Escape Simulator supuso una revolución silenciosa en 2021, cuando logró trasladar a la pantalla la emoción de resolver acertijos con amigos en entornos tridimensionales interactivos. Desde entonces, pocos títulos han […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies