Análisis YS IX Monstrum Nox - Noespaisparafrikis Videojuegos - PlayStation, Xbox, Nintendo, PC

Análisis YS IX Monstrum Nox

Realmente, hay pocas sensaciones más reconfortantes que las de volver a casa. Entrar de nuevo al hogar, saber qué nos espera, esa anticipación que calma los nervios y que nos permite relajarnos, desentendernos de lo que queda fuera. Estamos dentro de una burbuja que nos conforta. Algo así pasa cuando nos adentramos en Ys IX Monstrum Nox: volvemos a recorrer con Adol Christian las vastas tierras de fantasía donde nos deparan mil y una aventuras y, dentro de lo inesperado, tenemos esa cálida sensación de reencontrarnos en casa, con un amigo que hacía mucho tiempo que no veíamos y que ha cambiado lo justo para seguir siendo el mismo de siempre.

Seguro que también te interesa nuestra review de Akibas Trip: Hellbound & Debriefed

 

No te pierdas todos los vídeos de nuestro canal de Youtube

Porque Ys IX destila la esencia de la saga por todas y cada una de las callejuelas que componen la impresionante Balduq, la ciudad prisión donde despertamos presos y en la que, durante la huida, nos toparemos con una extraña figura que, al dispararnos con una extraña arma, nos maldice y bendice a la vez. Y esto es así porque nos convierte en Monstrum Nox, una suerte de guerreros muy poderosos que han de combatir la corrupción que se está instalando en Balduq a través del Grimwald Nox, una dimensión paralela repleta de monstruos y demonios que están ganando poder poco a poco y se están adentrando en nuestra realidad. Nos va a tocar descubrir el motivo por el que esto está sucediendo, los misterios que se esconden tras la ciudad-prisión y, sobre todo, tras la misteriosa guerrera que nos ha convertido en Monstrum Nox. Una trama bien hilvanada, con los suficientes puntos de interés y giros de guion como para mantener al jugador enganchado durante las decenas de horas que tiene el juego para ofrecernos.

Pero, como ya sabemos, si Ys destaca por algo es, sencillamente, por su jugabilidad: estamos ante un excelente Action RPG que consigue, sin despeinarse, crear un sistema de combate directo, divertido y adictivo como pocos. Podremos realizar ataques, técnicas, magias, dash, saltos, bloqueos, alcanzar un Boost Mode que nos aumenta temporalmente la fuerza y la defensa… Todo con la finalidad no sólo de combatir y derrotar a los cientos y cientos de enemigos que se cruzarán en nuestro camino en las decenas de mazmorras que nos esperan, sino de conseguir la mejor de las puntuaciones. Es este toque arcade, en el que prima la puntuación, el jogo bonito, el que consigue que nos piquemos mucho por conseguir esa ansiada S. Y no sólo por sentirnos bien con nosotros mismos: conseguir las mejores recompensas depende de lo bien que combatamos, así que vale la pena esforzarse para alcanzar el mejor botín.

Por fortuna, y aunque estar recluidos en la ciudad de Balduq pudiera hacernos pensar lo contrario, la exploración es un pilar extenso y profundo en esta entrega: el diseño ha ganado en verticalidad, puesto que iremos adquiriendo, de manera paulatina, una serie de habilidad que nos permitirán acceder a nuevas zonas antes inalcanzables: el planeo, trepar por las paredes, desplazamiento automático a ciertos puntos predeterminados… Este backtracking que parece acercarse a los metroidvania permite expandir los límites de la exploración de manera progresiva y muy placentera: acceder, tras unas cuantas horas, al cofre que se te resistía es una recompensa a la perseverancia que el jugador agradece enormemente.

Las mazmorras, en este sentido, también están diseñadas para sacar provecho de esas habilidades que iremos adquiriendo a medida que transcurran las hora:. Pero no estoy hablando únicamente de exploración: los demás integrantes que se irán añadiendo a nuestro grupo tienen una serie de ataques especiales que tendremos que utilizar, de manera harto efectiva, contra los Final Bosses de cada mazmorra.

Pero hablemos ahora del port realizado para Switch, que es la versión que hemos jugado: suele moverse en los 30fps de manera estable aunque en combates con muchos enemigos y en espacios abiertos pueden haber bajadas de frames con sus consiguientes ralentizaciones. Lo cierto es que no suelen afectar muy negativamente a la experiencia jugable, pero lo ideal en un action RPG de este calibre es tener un experiencia lo más fluida posible. Sucede, también que la resolución es un tanto baja y provoca que ciertos escenarios se vean un tanto borrosos y el pop-in está presente en grandes escenarios. Pero, siendo justos, el juego, tanto en portátil como en el dock se juega bien y se disfruta sin problemas. Más aún con la fantástica banda sonora que suena a lo largo de la aventura y, ante todo, en los combates.

Por todo ello, Ys IX Monstrum Nox es un muy buen Action RPG que va a encandilar a los habituales al género y a los amantes de esta saga: una buena historia, un gran combate y una exploración profunda hacen de él un diamante en bruto que hubiera quedado muy bien pulido y su port a Switch hubiera gozado de una mejor factura técnica. Pero a poco que os guste el género, es una experiencia que debéis jugar sí o sí. Para los que sois habituales de la saga, será como volver a casa; para aquellos que la descubráis aquí, será una cálida bienvenida.

 

 

 

 

 

Alberto Martin
Últimas entradas de Alberto Martin (ver todo)

YS IX Monstrum Nox

7.8

Historia

7.5/10

Jugabilidad

9.0/10

Diseño Artístico

6.5/10

Diseño de Sonido

8.0/10

A Favor

  • Una historia que se sigue con interés
  • Un excelente sistema de combate
  • La exploración progresiva está muy bien medida

En Contra

  • El port tiene ciertas carencias ténicas que ensombrecen un tanto el resultado final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Portada Noticias

El renacer de las Steam Machine

Share this…FacebookTwitterWhatsappValve vuelve a sacudir la industria del videojuego con el anuncio del regreso de las famosas, e incomprendidas en su día, Steam Machine. Un nuevo dispositivo que llega, al igual que hizo su hermana portátil Steam Deck, redefinir, o al menos intentarlo, la experiencia de juego en el salón de casa. Tras más de […]

Léelo Ya
En Portada Noticias

Ron Kamonohashi regresa con su misterio más prohibido en el tomo 15

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl universo detectivesco de Akira Amano vuelve a sorprender con la llegada del volumen 15 de El misterio prohibido de Ron Kamonohashi. La obra, publicada por Panini en España, continúa atrapando a los lectores con su mezcla de misterio, drama y comedia, y promete mantener el ritmo trimestral hasta alcanzar su desenlace definitivo. En […]

Léelo Ya
Antonio Ganga En Portada PC Videojuegos

Escape Simulator 2. Análisis

Share this…FacebookTwitterWhatsappPine Studio regresa con Escape Simulator 2, la secuela del fenómeno indie que conquistó a los amantes de los escape rooms virtuales. El primer Escape Simulator supuso una revolución silenciosa en 2021, cuando logró trasladar a la pantalla la emoción de resolver acertijos con amigos en entornos tridimensionales interactivos. Desde entonces, pocos títulos han […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies