Análisis Tina Chiquitina Asalta la Mazmorra del Dragón: una aventura única - Noespaisparafrikis Videojuegos - PlayStation, Xbox, Nintendo, PC

Análisis Tina Chiquitina Asalta la Mazmorra del Dragón: una aventura única

Genial y delirante

Voy a empezar este análisis con un disclaimer: el que escribe ha sido hasta hoy totalmente ajeno a la saga Borderlands. En su momento le dediqué unos completamente insuficientes 53 minutos a Borderlands 2, y por motivos que ahora mismo escapan a mi entendimiento, el título no consiguió engancharme. En la actualidad, y gracias al maravilloso DLC que nos ocupa, tomo plena conciencia de que quien no logró engancharse al loco mundo planteado por los chicos de Gearbox fui yo. Y me dispongo a ponerle remedio a mi error a la mayor brevedad.

Seguro que también te interesa nuestra review de Marvel’s Guardians of the Galaxy

No te pierdas todos los vídeos de nuestro canal de Youtube

Como parte de la campaña de lanzamiento del siguiente gran título de la franquicia, Tiny Tina’s Wonderlands, estos genios locos nos abren el apetito con una versión stand-alone (“a Wonderlands one-shot adventure”, reza el subtítulo) del brillante DLC homónimo de Borderlands 2 publicado en 2013. Este DLC es el más original que he visto hasta ahora, y en mi top histórico de DLCs se encaja directo en la segunda posición, después del intocable DLC de Bloodborne, los Viejos Cazadores.

Como todo lo que viene de Gearbox, el planteamiento es genial y delirante: después de los eventos ocurridos en Borderlands 2 (de los que me he comido algún spoiler por no haberlo jugado antes. Ojo si estáis en la misma situación), el equipo se reúne por iniciativa de la pequeña Tina para matar el tiempo jugando una partida de rol a “Cámaras y Cabronazos” (la versión en Pandora de Dungeons and Dragons). Con esta premisa, encontramos en el juego exactamente lo mismo que en Borderlands 2, pero recubierto con una ambientación de fantasía medieval en la que se integran con descaro  elementos tradicionales de la saga como pistolas, bazookas, granadas, y esa estética de western-espacial suya tan característica. Dicho así, podría parecer un batiburrillo difícil de ligar, pero nada más lejos de la realidad: el conjunto es armónico, y forma un marco perfecto para el desarrollo de la partida rolera.

La trama se desarrolla a base de misiones: las de la historia principal, y un nutrido conjunto de misiones secundarias que nos van ofreciendo los variopintos personajes que pueblan el mundo salido de la imaginación de la pequeña Tina. Y qué imaginación. No haré spoilers, pero hay cada misión secundaria con homenajes a otras sagas que no tienen nada que ver con Borderlands, e incluso alguna relacionada con mi obsesión personal, From Software, que os vais a partir. Para avanzar en la historia, tendremos que ir subiendo de nivel a nuestro personaje, consiguiendo experiencia a base de completar misiones. Además, iremos obteniendo en las mismas recompensas en forma de divisa del juego y equipamiento para ir cada vez mejor pertrechados. Nuestro equipo también irá mejorando a través del loot que vamos obteniendo en la exploración de los escenarios y los drops de los enemigos. Este punto abruma un poco si es la primera ver que te enfrentas a la saga, ya que el número de armas, granadas, escudos, modificadores, y cosas en general que te vas encontrando por ahí es enorme. Al principio cuesta orientarse, ya que no hay tutorial ni explicación de ningún tipo. Como contrapartida, al pasar algo de tiempo navegando por los menús, te vas dando cuenta de que están realmente bien planteados, y la información va encajando en su sitio de forma muy orgánica tras unas horas de juego.

La historia es sencilla pero muy bien narrada, con diálogos entre los personajes del grupo a través de los clásicos intercomunicadores, que nos van acompañando a lo largo de la partida, siempre “mastereados” por Tina. Además, la pequeña gamberra va tomando las decisiones propias de un director rolero, cambiando reglas y escenarios de la forma que ella considera más oportuna en cada momento, lo que origina situaciones deliciosamente hilarantes. Destacan algunos eventos que no destriparé, pero que rompen de alguna forma una cuarta pared imaginaria que se levantaría entre el videojuego en sí y el grupo de personajes que está jugando la partida de rol, y que son realmente divertidas, originales y sorprendentes.

A nivel técnico, el juego es exactamente igual al DLC original, pero con una capa de chapa y pintura a modo de filtros, reescalado y, sobre todo, efectos de iluminación, que le ha sentado de maravilla. Como podéis ver en las capturas, visualmente es una delicia, y en movimiento se disfruta aún más. Además, es uno de esos benditos FPS que SÍ tiene configurador del FOV (¡¡¡Gracias, Gearbox!!! Esto, como los 60fps, debería ser un derecho constitucional). En el apartado sonoro el juego no raya al mismo nivel de excelencia. La banda sonora acompaña perfectamente a la ambientación, aunque a veces se hace un poco repetitiva, y donde realmente flaquea el sonido es en algunos efectos, como el ruido que hacer el jugador al dar un “topetazo”, fráncamente mejorable. El doblaje al español, sin embargo, es completamente sobresaliente, tanto a nivel de traducción y localización (alucinante el trabajo en este sentido), como en el de las actuaciones de doblaje. De los mejores que he experimentado. 

Como resumen general de esta versión stand-alone remozada de Tina Chiquitina Asalta la Mazmorra del Dragón, yo diría que es un juego de 2013 que ya quisiera yo haber envejecido la mitad de bien que él, y que no desentona para nada y se disfruta a tope en las consolas de nueva generación. Corred a por él, insensatos.

Jorge Cuadri
Sígueme
Últimas entradas de Jorge Cuadri (ver todo)

Tina Chiquitina Asalta la Mazmorra del Dragón: una aventura única

8.8

Historia

9.0/10

Jugabilidad

9.0/10

Diseño Artístico

9.0/10

Diseño de Sonido

8.0/10

A Favor

  • Planteamiento súper original
  • Misiones secundarias que da gusto hacer
  • Ritmo y progresión perfectamente medidos

En Contra

  • Efectos sonoros de menos calidad que el resto del título
  • Música ligeramente repetitiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Portada Noticias

GTM Ediciones publicará el libro de arte de Clair Obscur: Expedition 33 en español

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl esperado libro de arte de Expedition 33 llegará en dos ediciones espectaculares y completamente traducido al castellano. GTM Ediciones ha anunciado que será la editorial encargada de publicar en español El arte de Clair Obscur: Expedition 33, el impresionante artbook oficial del nuevo RPG de fantasía desarrollado por Sandfall Interactive. Este título, que […]

Léelo Ya
Analisis En Portada Hardware ha examen

Mars Gaming MM-SK. Review

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl mundo de los accesorios gaming esta lleno de propuestas la mar de curiosas, una de ellas son los ratones verticales. Diseñados en un principio para resolver el síndrome de túnel carpiano que sufrían algunos usuarios con el uso prolongado del ratón, su diseño se ha ido adaptando con el paso de los años […]

Léelo Ya
Articulos En Portada

Al final el asesino no era el mayordomo

Share this…FacebookTwitterWhatsapp«El asesino ha sido el mayordomo con el candelabro en la biblioteca”. Si hace unos meses, en medio de esa vorágine de autodestrucción en la que se encontraba inmersa Xbox, me hubierais preguntado que opinaba de todo lo que estaba pasando en la casa más verde de las consolas, es muy posible que, tras […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies