Análisis Phantom Brigade - Noespaisparafrikis Videojuegos - PlayStation, Xbox, Nintendo, PC

Análisis Phantom Brigade

Hay juegos que deciden salirse de lo establecido, mezclando géneros con resultados buenos en algunos casos, y no tan afortunados en otros. El juego que os traemos hoy es una de esas “rara avis”, que mezcla dos géneros tan dispares como son el combate con turnos con la estrategia en tiempo real. Se trata de Phantom Brigade, la última apuesta del estudio creador de Crypt of the NecroDancer, Brace Yourself Games.

Seguro que también te interesa nuestra review de Terminator Resistance Enhanced

No te pierdas todos los vídeos de nuestro canal de Youtube

Este juego de robots gigantes armados hasta los dientes nos pone en la piel del último escuadrón de mechas superviviente de un país que está siendo atacado. Su gameplay es de lo más curioso, y se divide en dos partes muy bien diferenciadas. Por un lado tenemos la gestión del mapa del mundo, donde veremos las diferentes provincias que componen el país y donde podremos modificar nuestros mechas, poner a descansar a nuestros fatigados pilotos en una provincia que hayamos liberado y decidir cuáles vamos a atacar. Y ahí es donde entra en juego la segunda parte del gameplay, el campo de batalla. Gracias a un artefacto IA experimental que nos permite predecir el futuro cercano, podremos ver qué movimientos van a realizar las tropas de enemigas, moviéndonos en una línea de tiempo muy similar a la que podríamos encontrar en un editor de video. Sobre esta línea, con el tiempo detenido en la fase de “Planificación”, iremos colocando qué movimientos deben realizar nuestras tropas y los ataques que deben hacer al enemigo. Debemos tener cuidado con no colisionar con edificios o tanques enemigos, y de no sobrecalentar nuestras armas disparando demasiado. Una vez tengamos planificado todo nuestro turno, pulsamos el botón de “play” para entrar en la fase de “Ejecución”, y veremos todo el turno como una cinemática, con satisfacción si todo ha ido según lo planeado, o con pasmoso horror si no hemos tenido en cuenta algún movimiento enemigo y nos ha pillado por sorpresa. En cada turno tendremos que enfrentarnos a las consecuencias imprevistas del anterior.

 

Análisis Phantom Brigade

A nivel técnico, el juego funciona sorprendentemente bien para estar en Early Access, y su estilo de juego pausado ayuda a que no hayan caídas de fps. Otro punto que sorprende es la gran posibilidad de personalización de los mechas, que recuerda bastante a la de su primo lejano, Battletech, pudiendo modificar y reparar brazos, piernas, tronco superior e inferior. También podemos elegir qué armamento equipar a cada robot, pudiendo escoger entre una gran variedad de armas de mano, escopetas, cañones, escudos, etc. En cuanto a su apartado visual, el juego cumple con creces. Los modelados de los mechas, los tanques enemigos, y los escenarios son de una calidad aceptable, aunque se le ven las costuras si acercamos mucho el zoom, algo normal teniendo en cuenta que está pensado para una vista cenital táctica.

Análisis Phantom Brigade

En su apartado sonoro, el juego cumple sin sobresalir de forma excepcional. Todos sus efectos de sonido están muy bien diferenciados y tienen buena calidad. Lo mismo ocurre con su banda sonora, que acompaña perfectamente la acción sin volverse repetitiva, aunque tampoco tenga ningún tema que destaque especialmente. En cuanto al idioma, actualmente sólo está disponible en inglés, tanto audio como textos, y aunque se trata de un nivel básico, se echa en falta una traducción de la interfaz y los diálogos, sobretodo en un género tan complejo como este.

Análisis Phantom Brigade

En conclusión, un juego muy original, que mete varios géneros en una coctelera con muy buen resultado, y que pese a no estar traducido, es un imprescindible para los fans de las batallas de mechas.

 

 

 

Phantom Brigade

8.5

Historia

8.0/10

Jugabilidad

9.0/10

Diseño Artístico

9.0/10

Diseño de Sonido

8.0/10

A Favor

  • Jugabilidad innovadora y divertida
  • Grandes posibilidades de personalización
  • Muy buen rendimiento para ser un Early Access

En Contra

  • Sin traducir al español.
  • Carece de multijugador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Portada Noticias

GTM Ediciones publicará el libro de arte de Clair Obscur: Expedition 33 en español

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl esperado libro de arte de Expedition 33 llegará en dos ediciones espectaculares y completamente traducido al castellano. GTM Ediciones ha anunciado que será la editorial encargada de publicar en español El arte de Clair Obscur: Expedition 33, el impresionante artbook oficial del nuevo RPG de fantasía desarrollado por Sandfall Interactive. Este título, que […]

Léelo Ya
Analisis En Portada Hardware ha examen

Mars Gaming MM-SK. Review

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl mundo de los accesorios gaming esta lleno de propuestas la mar de curiosas, una de ellas son los ratones verticales. Diseñados en un principio para resolver el síndrome de túnel carpiano que sufrían algunos usuarios con el uso prolongado del ratón, su diseño se ha ido adaptando con el paso de los años […]

Léelo Ya
Articulos En Portada

Al final el asesino no era el mayordomo

Share this…FacebookTwitterWhatsapp«El asesino ha sido el mayordomo con el candelabro en la biblioteca”. Si hace unos meses, en medio de esa vorágine de autodestrucción en la que se encontraba inmersa Xbox, me hubierais preguntado que opinaba de todo lo que estaba pasando en la casa más verde de las consolas, es muy posible que, tras […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies