Análisis de No Sleep For Kaname Date – From AI: the Somnium Files.

Análisis de No Sleep For Kaname Date – From AI: the Somnium Files.

5 agosto, 2025 0 Por Impozible Julín

¿A quién no le va a gustar una buena Visual Novel en este año de Nuestro Señor 2025? Ya está. Ya podéis bajar la mano.

Ya sabemos en esta casa que este género tan de nicho, y que tanto nos (me) gusta está viviendo un periodo de… ¿expansión? en occidente, y que en los últimos años hemos podido disfrutar de lanzamientos tanto digitales como físicos de algunos de los mejores exponentes. Joder, incluso Nintendo se ha animado a rescatar los olvidadísimos (que yo no los había olvidado, es que nunca llegué a conocerlos) Famicom Detective Club e incluso a obsequiarnos con una nueva y fascinante entrega.

Hay que estar contentos con esto, porque hace 15 años, en la época en la que tenía mucho mas tiempo, mucho más pelo y mucha menos grasa abdominal, ni de coña hubiésemos estado aquí hablando de lo bien que lo estamos pasando con No Sleep For Kaname Date, un spin off de una de las grandes Visual Novels de los últimos años.

Seguro que también te interesa nuestra review de Post Trauma

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Si habéis leído el título, ya sabéis que estoy hablando de No Sleep for Kaname Date, la tercera entrega de ese CAÑONAZO que fue en su momento AI the Somnium Files. La Visual Novel lanzada en 2019 y escrita por uno de los grandes del género, Kotaro Uchikoshi, nos tuvo a todos pegados al mando gracias a un desarrollo que alternaba investigación, resolución de puzles y algunos QTEs, y a unos personajes realmente divertidos y carismáticos que llevaban la historia en volandas, diseñados por ni más ni menos que Yusuke Kozaki, artista que muchos recordarán de otros juegos como No More Heroes. o los Fire Emblem de 3DS. Poca broma.

No Sleep For Kaname Date es, como ya hemos dicho, un spin off, y como tal, se apoya en un presunto conocimiento previo de personajes y lore que no va a impedir que sigas los acontecimientos del juego, pero desde luego lo va a poner complicado a la hora de entender referencias, relaciones entre personajes y ciertas resoluciones. Además, la historia es mucho más absurda y los personajes estás mucho más exagerados que en el primer juego. No es para nada amable con el recién llegado, para el que sería más aconsejable darle un tiento al original.

Este juego se siente como una especie de OVA, o side story, que coge a los personajes del original y los pone en un escenario bastante más loco, en el que predomina el humor verde japonés, con todo lo que ello implica. Nuestro protagonista, Date, es el detective salidorro arequetipico, pero con la cuerda al máximo, y las situaciones incómodas con adolescentes fuertemente sexualizadas predominan bastante más. No lo voy a negar, me he reído mucho con ciertos momentos, pero otros han sido bastante vergonzantes.

Quizás esto se deba a que Uchikoshi ya no está al mando ni de la historia ni del juego, en general. Imagino que estaba liadillo escribiendo cien puñeteros finales para Hundred Line. El pobre desgraciado que tiene que llenar su hueco es Kazuya Yamada, que a nivel de guión hace lo mejor que puede con unos personajes cuyas historias estaban ya cerradas. Basta decir que la premisa es que la idol de internet, Iris Sagan ha sido, atención, abducida por alienígenas reptilianos annunakis, y se despierta en una nave espacial vestida de conejito sexy con un comunicador en la muñeca que usa para llamar a nuestro protagonista para que le ayude a escapar. Puede parecer una entrega más del programa de Iker Jimenez sobre rigurosa y contrastada actualidad política pero no, estamos hablando de un videojuego. Tomaos vuestro tiempo para digerirlo.

Eso sí, nada más empezar, el jueguito nos presenta una nueva mecánica que se une a la investigación con Date y la resolución de puzzles con Aiba, y esto son las Escape Room en las que controlamos a Iris. Esta adición es más que bienvenida, y nos da algunos de los momentos «eureka» más satisfactorios del título. Y aún digo más. En los compases finales de estas escape rooms, se nos pone en una cuenta regresiva que eleva mucho la tensión de cara a finalizar el capítulo. He disfrutado mucho de estas secciones y creedme, no le hubiera hecho ascos a un par o tres más de ellas para redondear el título. Por otra parte, las fases de investigación se mantienen virtualmente idénticas a las del original, y los segmentos en los que nos adentramos en el Somnium con Aiba, desgraciadamente, han bajado ligeramente el nivel, siendo muy lineales y con muchísimos escenarios reciclados para la ocasión.

Y lo peor es que la linealidad no se queda aquí. Uno de los grandes atractivos de AI The Somnium Files era su narrativa ramificada, en la que las decisiones que tomábamos nos llevaban a finales alternativos que escondían partes integrales de la historia, de modo que la única manera de tener la foto completa era navegar por el diagrama de decisiones y retomar la historia desde ese punto para descubrir los secretos ocultos en el segmento que previamente habíamos pasado por alto. Todo ello se ha perdido en este spin off. Aquí hay un final canónico y el resto de finales que podemos ver son poco menos que bromas absurdas. Muchas de ellas con bastante gracia, no lo niego. Pero buena parte de la tensión y de la gracia de aquella historia estaba precisamente en esa narrativa fragmentada. Una pena.

Lo que sigue en niveles excelentes es el diseño artístico y sonoro del título, con personajes preciosos y expresivos, melodías tremendamente pegadizas y un doblaje excelente tanto en inglés como en japonés, haciendo las interacciones enormemente disfrutables. Ayuda y mucho, además, que el juego se vea y se juegue de auténtico lujo en la enorme pantalla de Switch 2. No es un juego, obviamente, que exprima este hardware (ni ninguno, realmente) pero no está de más mencionar que la experiencia es en general bastante buena.

No Sleep For Kaname Date es como un arco de relleno, o una de las numerosas películas de Naruto. Entretenido y disfrutable. Te da más de aquello que disfrutaste en su día. No es tan atractivo, ni funciona tan bien, ni te tiene tan pegado a la pantalla como el material original, pero con estos ingredientes y un cocinero medianamente competente, difícilmente vas a salir insatisfecho. O como dice el dicho, con buena p***a bien se f***a.

Impozible Julín
Sígueme
Últimas entradas de Impozible Julín (ver todo)

No Sleep For Kaname Date - From AI: the Somnium Files

39.90 €
8.5

Historia

8.0/10

Jugabilidad

8.0/10

Diseño Artístico

9.0/10

Diseño de Sonido

9.0/10

A Favor

  • Los personajes siguen siendo geniales
  • Las nuevas secciones de escape room
  • Artisticamente sigue siendo estupendo

En Contra

  • Intregramente en inglés.
  • Las secciones de Aiba son más lineales
  • Mucho material reciclado del juego original