Syberia Remastered. Análisis - Noespaisparafrikis Videojuegos - PlayStation, Xbox, Nintendo, PC

Syberia Remastered. Análisis

Syberia Remastered

El clásico de principios de siglo vuelve en su mejor versión con algo más que un lavado de cara.

Vivimos en la era de los remakes, remasters y en general, de las rascadas de barril, hablando mal y pronto. Estamos recibiendo actualmente multitud de productos que no son más que una descarada intentona por meter la mano en nuestras carteras amparándose en la infalible ayuda de la nostalgia y la muy humana aspiración de poder regresar, aunque sea por un momento, a tiempos pretéritos que ya nunca volverán. Pero entre tanto trile y perezoso refrito, a veces aparecen joyas relucientes, unicornios coloridos a cuya grupa de verdad merece la pena subir, y embarcarse en un viaje que nos transporta a momentos que atesoramos en nuestra memoria, pero que a la vez nos ofrecen la posibilidad de construir nuevos recuerdos que poder añorar dentro de otro puñado de décadas. Y por fortuna, y gracias a nuestros queridísimos amigos de Meridiem, nos encontramos hoy ante un clarísimo ejemplo de esta feliz circunstancia. Adentrémonos de la mano de nuestra vieja amiga Kate Walker en los sueños de un belga lo suficientemente loco como para crear una epopeya que no podremos olvidar.

Seguro que también te interesa nuestra review de Bye Sweet Carole

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

La saga Syberia es, ante todo, producto de una mente privilegiada y de un talento artístico sobresaliente como pocos. Benoît Sokal, el progenitor de esta saga de videojuegos, así como de otras míticas como Amerzone, es el principal responsable de que la increíble historia en la que nos sumergimos con este título haya llegado hasta nosotros. En esta aventura gráfica de corte tradicional encarnamos a una abogada neoyorkina, Kate Walker, que viaja a una recóndita localidad ubicada en algún lugar de centroeuropa, con el encargo por parte de su bufete de cerrar un acuerdo de adquisición de una fábrica local de autómatas por parte de una multinacional juguetera. Lo que debía ser un viaje relámpago y un trabajo prácticamente hecho, se convierte para Kate en un viaje alucinante y un proceso de crecimiento personal que, en ambos casos, traspasan todos los límites de lo que podríamos inicialmente esperar. La historia, los personajes, y la narrativa de Syberia son, sin duda, sus puntos más fuertes. Y, como veremos a continuación, esta remozada versión es una oportunidad de oro para revivirlos o para disfrutarlos por primera vez.

Syberia Remastered

Porque el otro punto fuerte de la saga de Kate Walker radica en el inconfundible estilo artístico de su creador. Con esa estética a caballo entre el naturalismo y el steampunk marca de la casa, los escenarios de Syberia han sido insuflados de un torrente de vida en esta versión del juego, transformándose en escenas tridimensionales con travelling de cámara automático según movamos a Kate por ellos, que hacen que el término remaster se quede muy corto en este sentido, sintiéndose casi como un remake. No obstante, esta sensación no es total, desgraciadamente, ya que sorprende que las cinemáticas no se hayan tocado prácticamente, llegando incluso a presentarse en formato 4:3, lo cuál resulta muy chocante teniendo en cuenta el nivel gráfico en el que se va desarrollando el resto del juego que las envuelve. Otro punto que se les ha quedado a medio cocinar aquí es el modelado de algunos de los personajes, especialmente el de la protagonista, Kate Walker. Su cara nos hace caer de bruces en el valle inquietante, y sus movimientos resultan antinaturales y extraños, llegando a la lentitud exasperante de la que  ya adolecía el título original. Mención aparte merece aquí el modelado de Oskar, nuestro entrañable asistente autómata, que ha quedado de cine y brilla con luz propia.

El gameplay de Syberia es el que podríamos esperar de una aventura gráfica point&click tradicional, y en este caso ha sido adaptado a los mandos de consola de una forma muy eficiente. Mover a nuestro personaje e ir identificando objetos y zonas con las que podemos interactuar a medida que nos desplazamos por el escenario y lo vamos explorando se siente orgánico e intuitivo, y el sistema de gestión de inventario y su forma de relacionarse con los puzles que se nos presentan hace que su resolución resulte incluso más intuitiva y directa que en el original. Quizá este punto, que para nosotros es una virtud, para otras personas más adeptas a la dificultad de los juegos de otras épocas pueda no parecer un acierto. El hecho es que la progresión a lo largo de la aventura se hace más fluida y directa gracias a este ligero descenso en la dificultad consecuencia de que la interfaz de manejo de inventario nos ayude de alguna forma en la resolución de algunos enigmas. Además, en el caso de la versión de Ps5, el uso que se ha hecho del altavoz del DualSense para las llamadas telefónicas que Kate realiza y recibe es muy sorprendente y efectista. Escuchar que el mando es el que suena, y que la voz del interlocutor sale de él, mientras que la de Kate suena en la tele o los auriculares le da un punto más al nivel de inmersión que se consigue.

Syberia Remastered

El apartado sonoro no ha recibido la misma atención que el gráfico ni los controles, sin lugar a dudas. La banda sonora sigue siendo la misma, y no se ha reorquestado ni ampliado de ninguna forma. Es parte del encanto de Syberia el quedarte con sus tonadillas resonando en la cabeza durante horas después de jugar, y en esta versión ocurre lo mismo. Las melodías son breves y repetitivas, pero a la vez tiernas y emotivas, y acompañan el tono de la aventura a la perfección. Donde realmente se ha perdido la oportunidad de mejorar el producto original drásticamente es en el doblaje al español: volvemos a sufrir un doblaje de mediocre calidad, que podremos compensar sólo cambiando al doblaje original en inglés, mucho más digno, si nos desenvolvemos en la lengua de Shakespeare o no nos molesta tener que leer subtítulos.

Syberia Remastered

Syberia Remastered es, por muy a cliché que esto pueda sonar, la mejor manera de disfrutar de la primera entrega de la saga hoy en día. Además, gracias a los héroes sin capa de Meridiem, tenemos ya disponible una preciosa edición física que hará las delicias de los aficionados al plástico y al cartón como yo. Si ya experimentásteis la fascinación de transitar por los sueños de Benoît Sokal hace más de 20 años, o si no lo hicisteis y os atrae lo que os hemos presentado en estas líneas, no dejéis de aprovechar la oportunidad de vivir esta ya añeja, épica y entrañable aventura con todas las comodidades de los videojuegos modernos. Y encima al precio que ha salido es que es un auténtico regalo. No os la perdáis.

Jorge Cuadri
Sígueme
Últimas entradas de Jorge Cuadri (ver todo)

Syberia Remastered

29,99€
8

Historia

8.0/10

Jugabilidad

7.0/10

Diseño Artístico

9.5/10

Diseño de Sonido

7.5/10

A Favor

  • El altísimo nivel gráfico, que es algo más que un lavado de cara.
  • La adaptación de los toscos controles originales a la actualidad.
  • La belleza de la historia y del estilo artístico de Benoit Sokal.

En Contra

  • La mayoría de las escenas cinemáticas son las originales, en formato y resolución, lo que desentona con el nivel gráfico del resto del juego.
  • Los modelados de los personajes, especialmente de la protagonista, dejan muchísimo que desear.
  • El doblaje al español sigue siendo el original, de muy baja calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Analisis En Portada PC Videojuegos

Dispatch. Análisis.

Share this…FacebookTwitterWhatsappEsto no va solo de Superhéroes. Tras terminar «Dispatch«, una idea comenzó a correr a toda velocidad por mi cabeza. Normalmente pasados unos días suele desaparecer exhausta de dar vueltas sin rumbo fijo por ese paramo que es mi mente…pero esta se empeñaba no extinguirse. El germen de la misma era algo así como […]

Léelo Ya
En Portada Punto de Lectura

Colosos en llamas: Xbox o PlayStation, la guerra entre Microsoft y Sony

Share this…FacebookTwitterWhatsappLa guerra, la guerra no cambia nunca. No se me ocurre mejor manera de empezar hablar de “Colosos en llamas: Xbox o PlayStation, la guerra entre Microsoft y Sony” que arrancar con la maravillosa frase que, con la voz de Pepe Mediavilla, comenzaba Fallout 3. Y es que este “la guerra no cambia nunca” […]

Léelo Ya
En Portada Noticias

“Trabajo y vida privada: On y Off” llega a España

Share this…FacebookTwitterWhatsappNueva apuesta manga que conecta con la cultura gamer: “Trabajo y vida privada: On y Off” llega a España El próximo 4 de diciembre de 2025 aterriza en librerías españolas un título que promete conquistar tanto a fans del manga como a quienes disfrutan de historias con un toque de identidad alternativa: “Trabajo y […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies