Kaibun: Detectives, el nuevo número de la revista de cultura japonesa de la editorial GTM

Kaibun: Detectives, el nuevo número de la revista de cultura japonesa de la editorial GTM

Kaibun: Detectives se adentra en el genero de detectives

En el séptimo tomo de Kaibun la revista se sumerge de lleno en uno de los géneros más fascinantes e influyentes del manga y el anime: el género detectivesco. De Death Note a Detective Conan, pasando por Monster, se exploran las pistas que han hecho de estas obras auténticos referentes. El gran Toni Infante lidera este nuevo número de Kaibun: Detectives con una portada ilustrada que rinde homenaje a los grandes iconos del género. Artista habitual en cartas de Magic: The Gathering y en obras de Marvel o Atlus, su trazo afilado esconde más de un guiño para los ojos más entrenados.

Tras sus cubiertas vamos a encontrar 252 páginas repletas de misterios, análisis y mucho más. Este número de Kaibun comienza su recorrido repasando los orígenes y evolución de esta temática. Entre los contenidos destacados se encuentran obras como Death Note, Monster, Detective Conan o City Hunter y un perfil ilustrado del padre de Detective Conan, Gōshō Aoyama. Las secciones de manga se pueden encontrar joyas como Witch Watch, El Chico que me gusta no es un chico, Los asesinatos de la mansión de cagonal o Choujin X; Subete ga F ni Naru, Sakamoto Days o Tierra, sangre, conocimiento te esperan en anime y Elden Ring: Nightreign o Phoenix Wright: Ace Attorney hacen lo propio en videojuegos.

Seguro que también te interesa nuestra reseña de «Los Secretos del Reino de las Sombras – Más allá de Elden Ring: Shadow of the Erdtree»

La cultura japonesa es también es protagonista de Kaibun, y para las secciones de reportajes, industria y cultura se adentran en los mundos de Gen Urobuchi, Ranpo Edogawa u Osamu Tezuka, y se exploran temas como el transhumanismo o el peso del crimen en la narrativa nipona. Por ultimo este número viene acompañado de una carta Pixel Forge promocional con efecto foil protagonizada por Obluda, el monstruo sin nombre y de una litografía exclusiva de Death Note, ilustrada por Pepa Blackman. Pero todo esto es solo la punta del iceberg y encontrarás mucho más en Kaibun: Detectives.

Si quieres más información sobre Kaibun te dejamos unos detalles de la suscripción:

Suscripción Digital: 4,99€/semestre:

  1. Suscripción que incluye un número en formato digital. Directo a la bandeja de entrada.

Suscripción Tankōbon: 19,99€/semestre :

  1. Kaibun en formato PDF en tu bandeja de entrada
  2. Kaibun impresa, directa al buzón
  3. Litografía ilustrada exclusiva
  4. Tu nombre en los agradecimientos
  5. Acceso a la comunidad de Discord
  6. Todos los números de GTM en formato digital

• Suscripción Kanzenban: 29,99€/semestre:

  1. Todo lo incluido en la suscripción Tankobon
  2. Una moneda de coleccionista de 50 mms con acabado en oro viejo y diseño exclusivo de acuerdo con los temas protagonistas de los dos números del año. Habrá una moneda por año.
  3. Litografía de portadas anteriores exclusiva.
  4. Carta PIXEL FORGE – Obluda
  5. Envío express 24/48 horas (válido sólo para España)

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Oscar Garcia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Portada Noticias

GTM Ediciones publicará el libro de arte de Clair Obscur: Expedition 33 en español

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl esperado libro de arte de Expedition 33 llegará en dos ediciones espectaculares y completamente traducido al castellano. GTM Ediciones ha anunciado que será la editorial encargada de publicar en español El arte de Clair Obscur: Expedition 33, el impresionante artbook oficial del nuevo RPG de fantasía desarrollado por Sandfall Interactive. Este título, que […]

Léelo Ya
Analisis En Portada Hardware ha examen

Mars Gaming MM-SK. Review

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl mundo de los accesorios gaming esta lleno de propuestas la mar de curiosas, una de ellas son los ratones verticales. Diseñados en un principio para resolver el síndrome de túnel carpiano que sufrían algunos usuarios con el uso prolongado del ratón, su diseño se ha ido adaptando con el paso de los años […]

Léelo Ya
Articulos En Portada

Al final el asesino no era el mayordomo

Share this…FacebookTwitterWhatsapp«El asesino ha sido el mayordomo con el candelabro en la biblioteca”. Si hace unos meses, en medio de esa vorágine de autodestrucción en la que se encontraba inmersa Xbox, me hubierais preguntado que opinaba de todo lo que estaba pasando en la casa más verde de las consolas, es muy posible que, tras […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies