Eden Genesis. Análisis

Eden Genesis. Análisis

En 2021 mi compañero Jorge Cuadri reseñaba en esta web Aeterna Noctis, el título con el que se presentaba en sociedad el toledano estudio Aeternum Game Studio. Un metroidvania 2D que encandilaba a propios y extraños gracias a su pulida jugabilidad y una endiablada curva de dificultad que volvía imposible el acceso al juego a los jugadores menos pacientes. Tres años más tarde Aeternum vuelve a la carga con Eden Genesis, un nuevo juego que presenta un cambio radical en cuanto a temática y género con respecto a sus dos primeros juegos.

Seguro que también te interesa nuestra review de Schim

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Aeternum con este Eden Genesis plantea una historia situada en un futuro que a día de hoy, con el avance tecnológico actual y el auge de las IA’s, no parece para nada descabellado. Un futuro cercano en donde el transhumanismo se ha convertido en una realidad y el ser humano, gracias a la tecnología, ha logrado trascender liberándose de las cadenas impuestas por nuestro propio cuerpo.  Este futuro distópico encierra una nueva amenaza, el SND. Una terrible enfermedad neurodegenerativa que está afectando a todo aquel que lleva un implante y que en el año 2072 es prácticamente todo el mundo. Leah, nuestra protagonista y que está afectada por esta enfermedad, es escogida para un nuevo y experimental tratamiento que a base de escarbar en los entresijos de nuestra mente promete librarnos de esta nueva enfermedad. Pero como ya hemos visto en otros productos de corte similar no es oro todo lo que reluce y nuestra investigación dentro de nuestro cerebro nos ayuda a desentrañar una serie de nuevos secretos. Un argumento muy al estilo de lo visto en títulos como el excelente Cyberpunk 2077 y con el que el estudio busca dar más protagonismo a la historia.

En lo jugable estamos ante una propuesta que da un cambio bastante radical a las anteriores propuestas del estudio. Estamos ante un plataformas en 2D en el que tendremos que superar pequeños niveles, algunos más enrevesados que otros, superando los distintos obstáculos y acabando con los enemigos que se nos presentan. Esto no debería de ser ningún problema salvo por el detalle de que tendremos que atravesar estos niveles de la forma más rápida posible para conseguir con ello la mejor puntuación. Cuanto mayor sea nuestra puntuación se nos irá premiando con una serie de nódulos indispensables para desbloquear nuevas regiones de nuestra mente. Para ello Leah cuenta con una serie de habilidades que nos ayudarán a superar los niveles como el doble salto, dash aéreo, la capacidad de subir por las paredes y golpes especiales, también tendremos la posibilidad de usar ciertos elementos del escenario a nuestro favor. Usar todos estos elementos en la combinación adecuada y en el momento preciso hará que podamos arañar esas preciadas décimas que nos permitirán ganar uno de esos valiosos nódulos. He aquí donde reside la mayor virtud, y para algunos, el mayor problema del juego. Conseguir atravesar estos niveles en el menor tiempo posible implica realizar cada salto, cada golpe y cada sprint de manera casi perfecta, y hago hincapié en lo de «perfecta», repitiendo el nivel una y otra vez hasta conseguir la solución perfecta de este puzzle enmascarado en un speedrun. Este frenético ensayo y error puede agradar a todos aquellos que se acerquen buscando un buen y medido desafío pero puede estresar a otros muchos que se acerquen buscando un plataformas menos exigente.

Donde sí que no hay ninguna objeción es en el acabado técnico del juego. La dirección artística de Eden Genesis es algo totalmente opuesto a lo visto en Aeterna Noctis. Pasamos de un mundo de fantasía oscura a un juego donde la luz y los colores de alto contraste son los protagonistas. Los escenarios son poco menos que pequeñas obras de arte y que plasman a la perfección el universo del juego mostrando un futuro tan brillante como decadente. Pero lo que más destaca de todo es el diseño y animación de Leah, la protagonista. Estamos ante un diseño y animación realizada a mano que se mueve con total soltura por los niveles. El conjunto es un mundo que derrocha carisma y que puede competir de tú a tú a lo visto en pesos pesados como Cyberpunk 2077. Al cargo de la música tenemos a Juan Ignacio Teruel que vuelve hacerse cargo de una partitura que no solo acompaña al frenetismo de los niveles si no que aporta más presión sobre el jugador. En la edición Piano Collection contamos con el plus de que la música está interpretada al piano por la conocida Elesky.

 Aeternum Game Studio vuelve a sorprender con una propuesta diferente, divertida y desafiante. Que entra tan bien por los ojos por su excelente acabado artístico como por lo pulido de su control.

Oscar Garcia

Eden Genesis

22.90 €
8.8

Historia

8.5/10

Jugabilidad

8.0/10

Diseño Artistico

9.5/10

Diseño de sonido

9.0/10

A Favor

  • Su impecable control.
  • Su diseño artístico es maravilloso

En Contra

  • El ensayo y error puede dejar atrás a algún que otro jugador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Portada Punto de Lectura

Colosos en llamas: Xbox o PlayStation, la guerra entre Microsoft y Sony

Share this…FacebookTwitterWhatsappLa guerra, la guerra no cambia nunca. No se me ocurre mejor manera de empezar hablar de “Colosos en llamas: Xbox o PlayStation, la guerra entre Microsoft y Sony” que arrancar con la maravillosa frase que, con la voz de Pepe Mediavilla, comenzaba Fallout 3. Y es que este “la guerra no cambia nunca” […]

Léelo Ya
En Portada Noticias

“Trabajo y vida privada: On y Off” llega a España

Share this…FacebookTwitterWhatsappNueva apuesta manga que conecta con la cultura gamer: “Trabajo y vida privada: On y Off” llega a España El próximo 4 de diciembre de 2025 aterriza en librerías españolas un título que promete conquistar tanto a fans del manga como a quienes disfrutan de historias con un toque de identidad alternativa: “Trabajo y […]

Léelo Ya
En Portada Noticias

El renacer de las Steam Machine

Share this…FacebookTwitterWhatsappValve vuelve a sacudir la industria del videojuego con el anuncio del regreso de las famosas, e incomprendidas en su día, Steam Machine. Un nuevo dispositivo que llega, al igual que hizo su hermana portátil Steam Deck, redefinir, o al menos intentarlo, la experiencia de juego en el salón de casa. Tras más de […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies