Análisis Planet Zoo - Noespaisparafrikis Videojuegos - PlayStation, Xbox, Nintendo, PC

Análisis Planet Zoo

FichaNoticiasAnálisisImágenes


Siempre que se habla de juegos de gestión tipo “Tycoon” hay varias temáticas que hay que nombrar siempre, como los hospitales, los trenes, los parques de atracciones, o los zoos. Y sobre ésta última temática, la saga reina siempre fue Zoo Tycoon. Tras varias entregas muy exitosas, Frontier Developments desarrolló el último título de la franquicia en 2013, como un exclusivo intergeneracional para XBOX 360 y One. Ahora, seis años después, nos llega el simulador de zoológicos más completo que se ha hecho jamás de la mano del mismo estudio, Planet Zoo. Frontier, además de desarrollar su famoso simulador espacial Elite Dangerous, es un experto en este tipo de juegos, ya que en su portfolio tiene títulos tan exitosos como RollerCoaster Tycoon 3, Zoo Tycoon, Planet Coaster o Jurassic World Evolution.

En Planet Zoo nos enfrentamos a la tarea de gestionar un zoológico al completo, con un nivel de detalle nunca visto en otro juego de similares características. En lo relativo a los animales, debemos encargarnos tanto de adoptarlos, como de conseguir que estén bien atendidos y felices. Para ello deberemos controlar tanto el tipo de vegetación que tienen alrededor, como la temperatura, el tipo de hábitat, si pueden o no convivir con otros animales, sus estímulos y juegos, el tipo de comida y agua, y muchas cosas más. A nivel de construcción el juego ha heredado muchas de las características de su pariente directo, Planet Coaster, por lo que la construcción de caminos y edificios será fácil e intuitiva, igual que ocurría en el simulador de parques de atracciones. A la hora de construir los hábitats tendremos muchas herramientas para editar el terreno y deberemos tener en cuenta a la hora de construir las vallas su altura y su visibilidad, tanto para contentar a los visitantes como para no estresar a los animales. Por último, tendremos toda la gestión de los empleados, en los que podremos controlar su sueldo su felicidad y las tareas que realizan, así como contratar y despedir a los trabajadores para que nuestro zoológico sea rentable.

 

A nivel técnico es una verdadera maravilla, con unos modelados fotorealistas de los animales, que no tienen nada que envidiar a los juegos triple A centrados en el apartado gráfico. Se echa de menos algo más de detalle en los visitantes, aunque es comprensible, ya que afectaría mucho al rendimiento tener un parque enorme con miles de visitantes sobrecargando el equipo a la vez. El apartado sonoro también es sobresaliente, como nos tiene acostumbrado este estudio, con una banda sonora que encaja perfectamente con la ambientación tranquila y apacible del juego. Todos los sonidos realizados por los animales tienen un gran realismo, diferenciando también sonidos de crías y adultos.  En el rendimiento también nos encontramos con una gran noticia, ya que suele ser el punto flaco de este tipo de juegos cuando empezamos a trabajar con parques muy grandes. Al menos en la versión de PC, que es la que hemos analizado, el rendimiento es excelente tanto en parques pequeños como grandes y no notaremos caídas de FPS.

En conclusión, el mejor simulador de zoológicos que ha salido hasta la fecha. Si eres un apasionado del género no te lo puedes perder.

 

Puedes leer el análisis de su expansión Planet Zoo: South America Pack aqui

 

 

 

 

 

 

 

Imágenes del articulo tomadas por el autor del juego. Los logotipos y marcas que aparecen en ellas son propiedad de sus respectivos dueños y son utilizadas aquí únicamente con fines ilustrativos

Planet Zoo

9

Historia

7.0/10

Jugabilidad

9.0/10

Diseño Artístico

10.0/10

Diseño de Sonido

10.0/10

A Favor

  • Visualmente precioso.
  • Muy completo
  • No se hace nada aburrido

En Contra

  • El diseño de los visitantes y cuidadores es mejorable
  • La dificultad no es muy elevada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Razer Raiju V3 Pro, el mando para los jugadores más competitivos

Share this…FacebookTwitterWhatsappRazer presenta el Raiju V3 Pro: mando inalámbrico de alto rendimiento para PS5 Razer acaba de anunciar el lanzamiento del Razer Raiju V3 Pro, un mando inalámbrico de nueva generación destinado a los jugadores más competitivos de la consola de Sony. Este nuevo mando incorpora tecnologías avanzadas como joysticks TMR, HyperTriggers personalizables, y botones […]

Léelo Ya
Analisis En Portada PC PS5 Series X Sin categoría SWITCH Videojuegos

Cronos: The New Dawn. Análisis

Share this…FacebookTwitterWhatsappBloober Team lleva más de una década ofreciendo juegos con varios componentes en común. Una ambientación cargada de personalidad, una temática de terror y sobretodo un estilo donde prima mucho más lo que se cuenta que lo que se juega. Todo ello con un enfoque obsesivo hacia la psique humana. Tras el paso del […]

Léelo Ya
Antonio Ganga En Portada Sin categoría SWITCH Videojuegos

Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition. Análisis

Share this…FacebookTwitterWhatsappCuando Xenoblade Chronicles X llegó a Wii U en 2015, ofreció una experiencia única dentro de la saga Xenoblade Chronicles, apostando por un mundo abierto enorme, una exploración sin límites y un tono más centrado en la supervivencia y la ciencia ficción. Si bien compartía algunos elementos con el primer Xenoblade Chronicles y sentó […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies