Análisis de OlliOlli World - Noespaisparafrikis Videojuegos - PlayStation, Xbox, Nintendo, PC

Análisis de OlliOlli World

Impulso, impulso, impulso, salta, kickflip, manual, salta, grinda, ollie, grinda, nosegrab, grinda, salta, manual, salta, grinda, heelflip, grinda, no comply, manual y fin. Así transcurría uno de los pequeños, compactos y tremendamente exigentes circuitos de OlliOlli y de su secuela. OlliOlli era un juego de bases sencillas que ponía contra las cuerdas al mas pintado, y que no aceptaba menos que la casi perfección a la hora de la ejecución. Un sólo error en la secuencia que he descrito al principio de este párrafo y vuelta a empezar.

Seguro que también te interesa nuestra review de Uncharted Colección legado de los ladrones

No te pierdas todos los vídeos de nuestro canal de Youtube

 

OlliOlli World hace exactamente lo que necesitaba la franquicia para, por fin, ser accesible para todos esos jugadores que tras horas de chocar repetidamente contra el muro de la frustración dejaban el título por imposible. Ahora OlliOlli es mucho menos severo con tus fallos, y recompensa mucho más tus aciertos. Ya no es necesario que lo hagas perfecto. Es suficiente con que lo hagas.

Ahora los recorridos son más largos y tienen varios checkpoints para que las ganas de lanzar el mando por la ventana sean menores cuando nos dejemos los dientes en el suelo. Y el objetivo, como acabamos de decir, no es llegar al final del recorrido con un contador de puntos estratosférico, si no llegar al final, para desbloquear el siguiente nivel de la historia. Con incentivos por hacerlo especialmente bien, claro. Cada vez que cumplamos alguno de los desafíos del nivel, que suelen ser del tipo «hacer 4 tipos de grindeos distintos» ó «salta por encima de tres estrellas» el juego nos va a recompensar con cositas para vestir a nuestro skater que previamente podremos customizar en un sencillito pero completo editor de personajes. Además, muchos de estos desafíos implican memorizar ciertas partes del nivel en las que el recorrido se bifurca y el objetivo que buscamos está en esa ruta alternativa, por lo que la repetición de niveles buscando completar el 100% de los mismos está garantizada.

Pero lo bueno, lo bonito, llega cuando terminas la campaña y llega el endgame. En ese momento, se desbloquean unos desafíos bastante más complicados, y que vienen a apelar a los veteranos de los dos OlliOlli originales, porque son mucho más complicados y porque te empujan a acabar los niveles como había que hacerlo en los anteriores, esto es, en un sólo combo desde el principio hasta el final lanzando el marcador hacia el puto espacio exterior y viendo cómo te cuelas en lo más alto de los leaderboards.

Y a propósito de los leaderboards, se ha desechado el modo estrella de los anteriores juegos, el idolatrado Daily Grind, en favor de la nueva «Liga Gnarvana» que es básicamente lo mismo con una IMPORTANTÍSIMA SALVEDAD. Donde el Daily Grind te permitía ensayar todas las veces que quisieras pero cuando lo intentabas «de verdad» tenías una, sólo una y nada más que una oportunidad para intentar sacar una puntuación digna. En esta nueva versión, se nos permite intentarlo y repetirlo tantas veces como nos apetezca, y si siempre quedará registrada nuestra mejor marca. Es quizás menos auténtico y menos fidedigno con la esencia del original, pero a su vez es, como el resto del juego, mucho más accesible y menos rígido.

Y es que la amabilidad es la tónica reinante en este OlliOlli World, porque tanto la música como los gráficos acompañan a este nuevo enfoque. Cada uno de los temas que acompaña nuestras partidas es de ambiente relajante, playero, como de chiringuito o de heladería. Es puro chill out, del que te da ganas de darle un buen trago a tu coctel de color tropical mientras te recuestas a sentir la brisa cálida. E igual de cálidos son los gráficos, que toman inspiración directa de Hora de Aventuras, con diseños que se pasan la exactitud anatómica por el forro de sus partes, en favor de unos personajes redondeados, con cierto estilo «rubber hose» y con mucho carisma. La historia va en sintonía, claro.

OlliOlli World es sin duda un paso de la franquicia en la dirección correcta. Es más abierto, menos estricto, más bonito y en general más agradable y acogedor a todos los niveles. Siempre preocupado porque tengas alguna recompensa a ese recorrido que has hecho más mal que bien, pero que has hecho. Porque no todo va a ser pasarlo mal y git gud madafaka. A veces apetece que el juego te diga «Va venga, así está bien, no pasa nada» y te de una palmatida en la espalda.

Impozible Julín
Sígueme
Últimas entradas de Impozible Julín (ver todo)

Olli Olli World

9

Historia

8.0/10

Jugabilidad

10.0/10

Diseño Artístico

9.0/10

Diseño de Sonido

9.0/10

A Favor

  • Más amable y accesible que los anteriores
  • Aspecto gráfico muy bonito
  • Jugablemente sigue siendo una delicia

En Contra

  • Los primeros niveles son un poco aburridos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Portada Noticias

GTM Ediciones publicará el libro de arte de Clair Obscur: Expedition 33 en español

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl esperado libro de arte de Expedition 33 llegará en dos ediciones espectaculares y completamente traducido al castellano. GTM Ediciones ha anunciado que será la editorial encargada de publicar en español El arte de Clair Obscur: Expedition 33, el impresionante artbook oficial del nuevo RPG de fantasía desarrollado por Sandfall Interactive. Este título, que […]

Léelo Ya
Analisis En Portada Hardware ha examen

Mars Gaming MM-SK. Review

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl mundo de los accesorios gaming esta lleno de propuestas la mar de curiosas, una de ellas son los ratones verticales. Diseñados en un principio para resolver el síndrome de túnel carpiano que sufrían algunos usuarios con el uso prolongado del ratón, su diseño se ha ido adaptando con el paso de los años […]

Léelo Ya
Articulos En Portada

Al final el asesino no era el mayordomo

Share this…FacebookTwitterWhatsapp«El asesino ha sido el mayordomo con el candelabro en la biblioteca”. Si hace unos meses, en medio de esa vorágine de autodestrucción en la que se encontraba inmersa Xbox, me hubierais preguntado que opinaba de todo lo que estaba pasando en la casa más verde de las consolas, es muy posible que, tras […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies