The Lies We Tell Ourselves. Análisis.

The Lies We Tell Ourselves. Análisis.

The Lies We Tell Ourselves

Un introspectivo viaje a través de las incontables capas de mentiras que conforman la mente humana.

The Lies We Tell Ourselves (Las mentiras que nos contamos a nosotros mismos) es la ópera prima del «estudio» holandés Poopsy. Y lo pongo entre comillas porque el número de integrantes de dicho estudio es de uno, acompañado, como él mismo se encarga de dejar claro, de dos gatos que juzgan, uno de los cuáles además adolece de un ligero sobrepeso. Como vemos, nos encontramos antes otro de esos héroes sin capa que se lían la manta a la cabeza para tirar en solitario de un proyecto que al común de los mortales resultaría titánico e inabarcable. Pues bien, veamos el resultado, o al menos la primera entrega del mismo.

Seguro que también te interesa nuestra review de The Stone of Madness

https://youtu.be/Tyb28My0coM?si=xLydf6PYUQY_-DUg

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Nos referimos a la primera entrega porque lo que tenemos ante nosotros es una aventura episódica de la que se ha publicado sólo el primer capítulo. En un formato de primera persona en tres dimensiones, conoceremos a Vincent, el protagonista al que encarnamos. Y lo conoceremos bien a fondo, porque el arranque del juego se desarrolla íntegramente dentro de su psique. Nos encontramos ante un capítulo introductorio que transcurre en la mente de una persona atribulada por un turbulento pasado en lo que respecta a su infancia y su relación con su madre. A través de espacios metafóricos tremendamente psicodélicos, y de una belleza y calidad artística sobresaliente, se construye una narrativa indirecta que lo deja casi todo a la interpretación del jugador, lo que resulta en una experiencia muy inmersiva y personal, si se consigue conectar con ella. «¿Y por qué no íbamos a conectar?», os preguntaréis. Pues por ejemplo, porque el arranque es extraordinariamente lento, lo cuál puede hacer que, dependiendo del momento del día y de vuestra vida en el que os encontréis, tengáis dificultades dedicando la atención y la paciencia que el título exige en este punto.

The Lies We Tell Ourselves

En todo caso, tras esos primeros compases, el resto del capítulo se desarrolla a un ritmo más agradable, e incluso se nos permite correr al desplazarnos (¡aleluya!). Y sobre todo, empiezan los puzles, que junto a la exploración y la experiencia de walking simulator, conforman el conjunto de mecánicas jugables de este título. Tenemos puzles tradicionales, consistentes en combinar objetos que encontramos por los distintos escenarios, así como de tipo ambiental y de entorno, bien traidos en general, aunque en ocasiones pueden resultar un poco crípticos y dejar una ligera sensación de «idea feliz», aunque esto es algo tremendamente personal, y probablemente sea producto de la cenutriez intrínseca de este vuestro humilde redactor.

The Lies We Tell Ourselves

A nivel artístico, y concretamente en el apartado gráfico, el juego es excelente, como hemos comentado más arriba, más aún si tenemos en cuenta que ha sido desarrollado por un «one man army» que se ha encargado de absolutamente todo (incluso de cuidar de sus dos peludos y juzgadores compañeros felinos de estudio). El juego está desarrollado en Unity y la verdad es que el artista ha sabido sacarle provecho, con unos escenarios de una riqueza tremenda y un surrealismo muy medido que no obstaculiza la inmersión. Además, teniendo el cuenta los requerimientos habituales del motor de vanguardia de Epic, el rendimiento del juego es muy bueno, y se aprecia un gran trabajo de optimización en ese sentido. La banda sonora es minimalista y funcional, y el doblaje es muy decente, ayudándonos a sumergirnos en la psicología de Vincent y contribuyendo a la ambientación onírica y de suspense de una forma muy efectiva.

The Lies We Tell Ourselves

En las poco más de dos horas que dura esta primera entrega de The Lies We Tell Ourselves, hemos disfrutado con las mentiras de las que Vincent, o la presencia desconocida con la que interactuamos contínuamente, nos quieren hablar. Esperamos con impaciencia las siguientes entregas para ir descubriendo más de este intrigante y psicodélico mundo mental atribulado que el señor Poopsy y sus dos gatos han creado de esta forma tan magistral.

Jorge Cuadri
Sígueme
Últimas entradas de Jorge Cuadri (ver todo)

The Lies We Tell Ourselves

7,79€
7.3

Historia

7.5/10

Jugabilidad

6.5/10

Diseño Artístico

8.0/10

Diseño de Sonido

7.0/10

A Favor

  • Ambientación inmersiva.
  • Historia intrigante y llena de suspense.
  • Rendimiento bien optimizado.

En Contra

  • Lento en el arranque.
  • Algunos puzles son algo peregrinos.
  • El formato episódico no juega a favor de la experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Portada Noticias

“Trabajo y vida privada: On y Off” llega a España

Share this…FacebookTwitterWhatsappNueva apuesta manga que conecta con la cultura gamer: “Trabajo y vida privada: On y Off” llega a España El próximo 4 de diciembre de 2025 aterriza en librerías españolas un título que promete conquistar tanto a fans del manga como a quienes disfrutan de historias con un toque de identidad alternativa: “Trabajo y […]

Léelo Ya
En Portada Noticias

El renacer de las Steam Machine

Share this…FacebookTwitterWhatsappValve vuelve a sacudir la industria del videojuego con el anuncio del regreso de las famosas, e incomprendidas en su día, Steam Machine. Un nuevo dispositivo que llega, al igual que hizo su hermana portátil Steam Deck, redefinir, o al menos intentarlo, la experiencia de juego en el salón de casa. Tras más de […]

Léelo Ya
En Portada Noticias

Ron Kamonohashi regresa con su misterio más prohibido en el tomo 15

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl universo detectivesco de Akira Amano vuelve a sorprender con la llegada del volumen 15 de El misterio prohibido de Ron Kamonohashi. La obra, publicada por Panini en España, continúa atrapando a los lectores con su mezcla de misterio, drama y comedia, y promete mantener el ritmo trimestral hasta alcanzar su desenlace definitivo. En […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies