Review Razer Wolverine Ultimate - Noespaisparafrikis Videojuegos - PlayStation, Xbox, Nintendo, PC

Review Razer Wolverine Ultimate

Terminamos el año con la review de uno de los mandos más completos que existen para las consolas Xbox ya que vale tanto para Xbox One como para las nuevas Series X|S, se trata del Razer Wolverine  Ultimate y os enseñamos como es en nuestra review.

Empezamos como siempre con el envoltorio, con la caja. Una caja de gran gramaje y, como veis en las fotos, bastante grande. Con una enorme foto del Wolverine Ultimate en el frontal de la caja sobre un fondo negro mate, en la parte superior encontramos una franja de color verde en la que el logotipo de Xbox nos deja claro que es un mando licenciado para las consolas de Microsoft, y para PC. Y aunque en la caja nos especifica que es para las consolas Xbox One y Pc os damos fe desde aquí que también funciona en las nuevísimas Series X|S.

Acompañando a la foto encontramos el logo de la marca a la derecha y justo al lado contrario encontramos una de las caracteristicas estrella del mando, sus Sticks y Cruceta Intercambiables. En la parte inferior vemos el nombre del modelo, ya sabéis Razer Wolverine Ultimate y justo a su lado el seño que indica que es un producto licenciado para las consolas de Microsoft. En los laterales encontramos el contenido del paquete:

  • El mando Razer Wolverine Ultimate.
  • Una funda rigida
  • Un cable USB de 3 metros.
  • Los sticks y cruceta intercambiables.

También nos muestra los requisitos del PC para su instalación y los pesos y medidas del mando.

En la parte trasera de la caja encontramos todo un festival de caracteristicas, explicadas de manera muy grafico pues usan dos grandes fotos del Wolverine para ilustrarlas.

  • Crucetas y Sticks intercambiables.
  • Panel de acceso rápido.
  • Iluminación Led.
  • Empuñaduras ergonómicas y texturizadas.
  • Conector USB
  • 2  multifunción adicionales.
  • Bloqueadores de gatillos.
  • Botones Multifunción.

[Best_Wordpress_Gallery id=»222″ gal_title=»review wolverine caja»]

Una vez abrimos la caja nos encontramos con un pequeño paquetito sujeto con una cinta transparente que contiene las instrucciones de uso, unas pegatinas para nuestro PC y la típica nota de agradecimiento del CEO de la compañía. Debajo podemos ver la funda rígida. En la parte superior lleva grabado el logo de las tres serpientes y de un tamaño suficiente para guardar dentro el mando, los sticks, las crucetas y el gran cable USB cuando nos lo llevemos de viaje.

Una vez en la mano vemos que el mando es de tamaño y forma muy similar al de nuestra Xbox Series X. La mayor diferencia que podremos ver con el original es el panel del acceso rápido, la banda Led de la parte superior y la falta del nuevo botón share. Salvo por estos detalles el mando es, como decimos, casi idéntico. Las mayores diferencias se encuentran en la parte trasera del mando donde encontramos 4 nuevos botones que podremos programar con las funciones que necesitemos en cada momento y en la zona de los gatillos donde encontraremos otros 2 nuevos gatillos destinados a la función «Agil» y «Focus» y los bloqueadores de los gatillos. Otro gran detalle es el agarre del mando gracias a la texturización de su parte trasera y a su tacto de goma.

[Best_Wordpress_Gallery id=»224″ gal_title=»wolverine ultimate mano»]

Como todo producto Razer de gama alta el Wolverine Ultimate es totalmente configurable gracias a al software de gestión Synapse. Gracias a este programa, que recordemos centraliza todos los accesorios razer bajo una misma plataforma de configuración, seremos capaces de cambiar casi todos las funciones del mando. Sensibilidad de los gatillos, asignación de botones, parametos y efectos de la iluminación,  zonas muertas, sensibilidad del modo «Agil» y «Focus», vibración de los motores….como veis no hay parametro que no puedas modificar gracias a este software. Por supuesto todas estas configuraciones las podremos guardar en distintos perfiles y podera acceder a ellas de una manera rapida gracias a un solo toque al botón situado en el panel de acceso rápido de la base del mando.

Una vez dejado el mando a nuestro gusto ya solo queda disfrutarlo en nuestra consola, como ya hemos dicho la Series X. Solo podemos deshacernos en elogios ante el Wolverine Ultimate. Todos los aspectos del mando funcionan a la perfección. La botonera es mecánica garantizando unas pulsaciones rápidas y precisas. Una precisión que también notamos en los sticks sin zonas muertas y que funcionan de manera alucinante y que se adaptan a todos los jugadores gracias los sticks de distintos tamaños, mención especial a la función «Agil» y «Focus» que nos permitirán ese plus de velocidad o precisión dependiendo el juego. Por otro lado los gatillos también se notan precisos y los botones de la parte trasera del mando (M3,M4,M5,M6) se acceden de manera comoda y aguantan bien el paso del tiempo en sesiones de juego largas. Por ultimo nombrar la inclusión de los bloqueadores de gatillos que reducen el recorrido de los mismos a menos de la mitad, gracias a esto ganaremos unas preciadas decimas de segundo a la hora de pulsar el gatillo en nuestro shooter preferido.

[Best_Wordpress_Gallery id=»226″ gal_title=»wolverine ultimate detalle 1″]

Pero seguro que todos os habéis leído esta review os estáis preguntando si este mando es un mando superior al mando oficial de Xbox, tanto One como Series X, la respuesta es sí. El Wolverine Ultimate es un mando increíble, preciso, bonito y con una construcción solida que garantiza su funcionamiento durante mucho tiempo. El mando no esta exento de «pegas» como el que no sea inalámbrico o que su cable se, de alguna manera, propietario…pero con todo ello es un mando que casi roza la perfección y que vale cada uno de los 130€ que cuesta.

 

Oscar Garcia

Razer Wolverine Ultimate

9.3

Diseño

9.5/10

Ergonomía

9.0/10

Prestaciones

9.5/10

Precio

9.0/10

A Favor

  • Posibilidad de configuración.
  • Sensibilidad de los gatillos y sticks.
  • Sticks intercambiables.
  • Construcción y tacto.
  • Poco dinero vale para lo bueno que es.

En Contra

  • Con cable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antonio Ganga En Portada PC Videojuegos

Escape Simulator 2. Análisis

Share this…FacebookTwitterWhatsappPine Studio regresa con Escape Simulator 2, la secuela del fenómeno indie que conquistó a los amantes de los escape rooms virtuales. El primer Escape Simulator supuso una revolución silenciosa en 2021, cuando logró trasladar a la pantalla la emoción de resolver acertijos con amigos en entornos tridimensionales interactivos. Desde entonces, pocos títulos han […]

Léelo Ya
Articulos En Portada

Diez años no son nada

Share this…FacebookTwitterWhatsappConozco a Óscar desde hace más de diez años. Por aquel entonces era simplemente un oyente de Reserva de Maná que comenzaba a dar sus primeros pasos en el podcasting y que tenía un pequeño blog llamado Noespaísparafrikis. Su primera incursión en el medio fue con un programa maldito sobre Capcom que nunca llegó […]

Léelo Ya
En Portada Noticias

GTM Ediciones publicará el libro de arte de Clair Obscur: Expedition 33 en español

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl esperado libro de arte de Expedition 33 llegará en dos ediciones espectaculares y completamente traducido al castellano. GTM Ediciones ha anunciado que será la editorial encargada de publicar en español El arte de Clair Obscur: Expedition 33, el impresionante artbook oficial del nuevo RPG de fantasía desarrollado por Sandfall Interactive. Este título, que […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies