
Razer Blackshark V2 Pro. Review
17 mayo, 2025Los headseat gaming son unos accesorios muy solicitados. Son unos de esos artículos que son un must have dentro de cualquier set up. Esto lo se yo, lo sabes tú y por supuesto también lo saben todos los fabricantes de este tipo de artículos. Es por eso que dentro de la variedad de accesorios destinados al gaming los headset son en donde hay una mayor oferta y donde podemos encontrar una mayor variedad tanto en calidad como en precio. Con tantas opciones inundando el mercado cuando aparece algunos «auriculares» que realmente destacan entre los demás nos encanta poder acceder a ellos y poder probarlos para daros nuestra, acertada o no, opinión. Esto mismo es lo que ha pasado con los BlackShark V2 White Edition, es tanto el revuelo que han montado estos cascos con cada una de las distintas revisiones que han tenido, llegando a ser nombrados como los mejores cascos del mundo en su segmento, que me ha sido imposible evitar la tentación de conseguir unos y poder ver si realmente es cierto todo lo que se cuenta de uno de los pesos pesados de Razer en esta categoría.
Seguro que también te interesa nuestra review de Days Gone Remastered
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Un vistazo rápido al packaging del producto. Colores típicos de la marca, negro en el frontal y verde para los laterales. Sobre el negro del frontal tenemos una fotografía de los Blackshark V2 junto con varias de sus características: Altavoces de 50mm chapados en titanio, micrófono con tecnologia Razer Hyperclear y máximo aislamiento sonoro. La parte trasera tenemos otro render de los cascos y más características:
- Sonido THX
- Altavoces de 50mm chapados en Titanio
- Hasta 70 horas de batería
- Perfiles de audio
- Conexión dual Wifi & Bluetooth
- Micrófono unidireccional.
En el interior de la caja están los Blackshark V2 encajados en una espuma de alta densidad para su protección durante los viajes y lo acompañan:
- Manual de instrucciones
- Micrófono extraíble
- Cable USB-C (solo para carga)
- Prolongador USB
- Receptor USB-Wireless
Estos accesorios vienen construidos en plastico de alta calidad. El receptor Wireless es totalmente blanco con la punta del conector USB en verde y con las letras RAZER grabadas en el. El cable USB esta protegido por una camisa de hilo trenzado para darle firmeza y evitar que el cable se retuerza en exceso. El micrófono es unidireccional, extraíble y semirrígido con lo que podemos situarlo a la distancia que nos sea más cómoda a la hora de usarlo. Si quitamos el filtro anti-pop que lleva podremos ver las dos grandes entradas de audio del micro.
En cuanto los cascos en sí estamos ante unos cascos bastante ligeros, en las características marcan 320 gramos aunque puestos parecen no pesar nada gracias a la espuma de la diadema y auriculares. Esta espuma tiene memoria y se adapta de manera perfecta a nuestro contorno de la cara, además recupera la forma muy rápido con lo que creo que con el tiempo aparezcan deformaciones en ellas. Todo esto hace que podamos usarlos durante mucho tiempo sin necesidad de quitárnoslos para descansar. Durante las pruebas hubo momentos que simplemente olvidaba que los llevaba puestos. En el video no se comenta pero tanto los auriculares, como la diadema de los Blackshark vienen forrados de una tela transpirable para evitar incomodidades en los días más calurosos.
En cuanto a diseño los cascos son muy bonitos, quizás no los más bonitos de Razer pero si estarían entre los 5 mejores en esta categoría, aun no han salido unos cascos más bonitos que los Nari Ultimate. Además el modelo que he podido probar ha sido en color blanco (White Edition) y hay que rendirse a que la combinación del blanco nácar y los detalles en negro de los logotipos y almohadillas es insuperable estéticamente. Además cuenta con detalles de los «que marcan estilo» como prespunte de hilo que une la tela transpirable de la espuma de la parte inferior de la diadema con el forro de polipiel de la parte superior. Los auriculares resaltan en el conjunto gracias a su gran tamañoM, con casi 6 centímetros de alto por 4 de ancho y 3 de profundidad, y a las dos protuberancias que albergan los tubos de acero que sirven de unión con la diadema. Tengo que confesar que estas dos protuberancias son lo que menos me gusta del diseño. Otro detalle a destacar es la enorme rueda de control de volumen situada en el auricular izquierdo y que los hace inconfundibles dentro de la marca.
Los controles se encuentra agrupados en el auricular izquierdo:
- Botón de Mute
- Botón de encendido
- Led de estado
- Usb-C de carga
- Entrada de micro
- Rueda de control de volumen
Todos son muy accesibles y el tacto es muy agradable, sobre todo el de mute que cuenta con un pulsador clicki. El botón de cambio de perfil de audio se encuentra instalado en el auricular derecho y también es muy cómodo acceder a el.
Centrándonos en el uso de los cascos los BlackShark marcan la diferencia dentro de su categoría. Gracias a su diseño de altavoces con el diafragma revestido de titanio proporcionan un sonido claro y nítido en todo momento. Otro detalle es que el diafragma esta dividido en 3 partes para que se los agudos, medios y graves alcancen grandes niveles de calidad. Por su parte el micrófono extraíble capta los sonidos de manera clara y muy viva. Para comprobarlo solo tenéis que poneros el video de más arriba donde probamos como va el micrófono.
A la hora de conectar los cascos no tendremos mayor problema ya que para el modo Wireless los cascos ya vienen emparejados con el receptor con lo que enchufando el receptor al PC o consola ya funcionarían. Por su parte para el modo Bluetooth a la hora de conexión no se diferencia de cualquier otro dispositivo de esta clase con lo que una simple búsqueda de accesorios Bluetooth en nuestra Tablet, teléfono o consola debería de bastar para conectarlos. Por ultimo recordar que no se pueden conectar por cable al PC, ni a ningún otro dispositivo, ya que la conexión USB es solo de carga, por lo que la conexión es únicamente inalámbrica.
Por supuesto los BlackShark V2 se pueden controlar desde el Razer Synapse. Desde el podremos ajustar la configuración de tanto de altavoces como de micro e incluso aplicarle varios perfiles ya preconfigurados, activar opciones como la claridad de voz, probar el sonido THX o los ajustes de energía y todo se puede almacenar en distintos perfiles. Pero se hecha en falta la configuración de iluminación ya que estos cascos, de manera totalmente sorprendente, no llevan iluminación RGB.
Los Razer BlackShark V2 son claramente uno de los mejores exponentes en audio gaming. Cómodos, con una calidad de sonido insuperable y un micro que funciona de manera más que correcta. Tienen la propiedad de funcionar de manera dual en ambas conexiones inalámbricas por lo que podrán estar conectados a nuestro PC y a nuestro telefono movil a la vez para, si queremos, jugar a nuestro juego favorito y poder contestar llamadas. La batería esta a la altura y a mi se me apagó casi a las 60 horas de uso y no tuve ningún problema con la latencia de la conexión. Dicho esto no puedo afirmar aquí que sean los mejores cascos del mundo. Pese a su gran calidad hay algunos detalles que afean el conjunto. Cosas como la falta de iluminación RGB, la imposibilidad de conexión wired o que no se puedan conectar a la aplicación Razer Audio del móvil son cosas que pese a no ser grandes pegas si que le hacen perder puntos frente a otros cascos de la misma marca como por ejemplo los Barracuda X Chroma. Pese a todo, si te gusta su diseño y dispones de los 240 euros que cuestan no dudes en hacer la inversión.