
Indiana Jones: La Orden de los Gigantes. Análisis.
10 septiembre, 2025Cuando Bethesda anunció que Indiana Jones y el Gran Círculo recibiría su primera expansión, las expectativas no podían ser más altas. El título base, desarrollado por MachineGames, sorprendió por su mezcla magistral entre exploración arqueológica, puzzles enrevesados y acción de corte clásico, logrando lo que muchos habían pedido durante años: un juego de Indy a la altura de su legado cinematográfico. Esta nueva expansión, titulada La Orden de los Gigantes, recuerda a lo que en su día hicieron franquicias como Uncharted con El Legado Perdido o incluso Tomb Raider: The Last Revelation cuando exploraba mitologías antiguas más oscuras. Sin embargo, lejos de limitarse a ofrecer un “más de lo mismo”, MachineGames apuesta por un entorno completamente distinto al del juego base: la Roma imperial y sus leyendas más macabras.
Analizado aquí en su versión de Steam, La Orden de los Gigantes se presenta como un DLC con ambiciones de ser casi una campaña independiente. Mantiene el mismo mo tor gráfico y las bases jugables ya asentadas, pero expande su escala narrativa y ambiental de forma muy notable. Es, por tanto, un contenido que busca satisfacer tanto a quienes se quedaron con ganas de más tras completar el título original, como a aquellos que quieren sumergirse en la cara más siniestra de la arqueología aventurera.
Seguro que también te interesa nuestra review de Grounded 2
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
La historia arranca con Indy conociendo al padre Ricci, un joven sacerdote cuya desesperación por proteger un artefacto romano desencadena toda la trama. Lo que comienza como una clásica búsqueda del tesoro pronto evoluciona hacia un viaje mucho más sombrío. La ciudad de Roma, con sus calles bulliciosas y sus entrañas olvidadas, se convierte en el nuevo tablero de juego donde las leyendas sobre los nefilim —los míticos gigantes descendientes de los ángeles— toman forma.
El guion conecta magistralmente hechos históricos con elementos de ficción: el emperador Nerón aparece retratado como un antagonista indirecto a través de sus juegos de gladiadores, mientras que la misteriosa Secta de Mitra encarna la amenaza principal, con sus túnicas rojas y su fanatismo sangriento. A ello se suma la exploración de lugares icónicos como el Coliseo, los jardines del Vaticano y la ominosa Cloaca Máxima, que aportan una ambientación variada y rica en simbolismo.
Uno de los mayores aciertos narrativos del DLC es la relación entre Indy y el padre Ricci. Mientras el arqueólogo mantiene su habitual tono sarcástico y pragmático, Ricci aporta un contrapunto de inocencia y fervor religioso que enriquece el desarrollo. La trama sabe jugar con la tensión entre mito y realidad, entre fe y razón, hasta culminar en un clímax que mezcla ruinas colosales, sectas encapuchadas y un secreto que, sin ser explícitamente sobrenatural, mantiene el misterio propio de la saga.
En lo jugable, La Orden de los Gigantes mantiene la fórmula del título base, pero introduce suficientes novedades para sentirse fresco. La exploración vuelve a ser el núcleo central: recorrer las catacumbas, deslizarse por túneles estrechos y resolver intrincados mecanismos romanos forman parte de la experiencia más satisfactoria del DLC. Los puzzles, de hecho, están entre los mejores diseñados de la saga reciente, con especial mención a los de la parte final del DLC, que requieren observar estatuas, descodificar inscripciones y mosaicos antes de dar con la solución.
En cuanto a la acción, MachineGames no renuncia a los combates, aunque el énfasis sigue estando en el ingenio. La Secta de Mitra propone encuentros más tácticos, con emboscadas en lugares cerrados y enemigos que aprovechan la verticalidad del entorno. No obstante, se mantiene el característico látigo de Indy como herramienta versátil: sirve tanto para el combate como para resolver secciones de plataformeo o alcanzar salientes imposibles.
La expansión hace uso de todas las mecánicas que ya se encontraban en el juego base de manera magistral, como la barca para navegar por la Cloaca Máxima, o la cámara de fotos para investigar pistas del entorno. En contrapartida, hay que señalar un problema importante: el bug detectado en el rompecabezas del Laberinto de los Gladiadores, que puede llegar a bloquear el progreso de algunos jugadores. Aunque estamos seguros de que se solucionará mediante parches, empaña ligeramente la experiencia en el lanzamiento. En términos de duración, el DLC ofrece entre 8 y 10 horas de contenido, lo que lo convierte en una expansión sustancial y muy por encima de lo que suelen ser simples añadidos narrativos.
Visualmente, La Orden de los Gigantes continúa sacando músculo con el motor gráfico de MachineGames. Roma luce espectacular, desde la majestuosidad del Coliseo hasta los oscuros pasadizos de la Cloaca Máxima. La recreación de las criptas y jardines del Vaticano logra un equilibrio entre lo histórico y lo artístico, con texturas muy detalladas y un trabajo de iluminación que refuerza la sensación de misterio. El uso de luces cálidas en los exteriores contrasta con los tonos fríos y opresivos de las catacumbas, otorgando personalidad a cada localización.
En cuanto al sonido, el doblaje al español es sobresaliente, manteniendo el carisma de Indy y dotando de credibilidad al padre Ricci y a los miembros de la secta. La banda sonora, con claros homenajes al trabajo de John Williams y matices épicos, consigue elevar la tensión en cada combate y reforzar el aire enigmático en los puzzles. Los efectos ambientales, como el eco en los túneles o los susurros lejanos de los sectarios, aportan inmersión y autenticidad.
El rendimiento es sólido, aunque exigente. Al igual que el juego base, el DLC requiere un PC potente para moverse en configuraciones altas, con un consumo de memoria elevado y cargas largas en sistemas más modestos. En equipos de gama alta, la experiencia es fluida a 60 fps estables, incluso en los escenarios más sobrecargados. La estabilidad general es notable y deja claro que Bethesda y MachineGames han puesto mimo en este contenido adicional.
En conclusión, una expansión que está a la altura del juego base, ampliando su mundo y su mitología, acompañado de grandes puzzles que nos harán devanarnos los sesos al más puro estilo Indiana Jones.
- Indiana Jones: La Orden de los Gigantes. Análisis. - 10 septiembre, 2025
- Grounded 2. Análisis - 20 agosto, 2025
- RoboCop: Rogue City – Unfinished Business. Análisis - 6 agosto, 2025