
Grounded 2. Análisis
20 agosto, 2025Obsidian Entertainment, en colaboración con Eidos Montreal, vuelve a sumergirnos en un mundo diminuto y peligroso con Grounded 2, una secuela directa del sorprendente Grounded (2022). Si en la primera entrega el estudio nos sorprendió con una propuesta fresca de supervivencia en miniatura, ahora expanden el concepto hacia cotas mucho más ambiciosas. Este título se lanza bajo el sello de Xbox Game Studios y, aunque todavía se encuentra en Early Access, ya deja entrever el potencial que puede alcanzar con sus mecánicas mejoradas y un mundo más rico.
La idea de tomar referentes familiares y transformarlos en escenarios hostiles a escala microscópica recuerda a clásicos como Cariño, he encogido a los niños en el cine, pero en lo puramente jugable, es fácil encontrar ecos de propuestas como ARK: Survival Evolved, Rust o incluso The Forest. No obstante, Grounded logró diferenciarse con su tono más ligero, sus mecánicas centradas en la cooperación y su ambientación doméstica única. Ahora, Grounded 2 quiere ir más allá: no solo ofrece más biomas y criaturas, sino que introduce nuevas capas de complejidad narrativa y jugable.
Analizamos la versión disponible en Steam, que también puede jugarse en PC y Xbox Series X/S, con voces en inglés y subtítulos en castellano. El reto de esta secuela es claro: expandir el universo manteniendo la frescura y personalidad que lo convirtió en un fenómeno inesperado hace apenas unos años.
Seguro que también te interesa nuestra review de Robocop:Rogue City – Unfinished Business
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
La premisa de Grounded 2 retoma la idea del primer juego, pero la eleva a una escala mucho más amplia y misteriosa. El jugador vuelve a encogerse hasta el tamaño de una hormiga, solo que esta vez el mundo es todavía más grande, más hostil y más desconocido. Lo que antes era un simple jardín ahora se convierte en un parque completo, repleto de biomas diferenciados, con rincones que mezclan estructuras humanas invadidas por la naturaleza y vastas zonas salvajes que parecen no tener fin.
El relato se centra en la lucha por la supervivencia, pero introduce un trasfondo más oscuro y enigmático: no estamos solos, y una misteriosa empresa biotecnológica está siguiendo nuestros pasos. Este nuevo antagonista invisible refuerza la tensión narrativa y marca un contraste con el tono más desenfadado del original.
Además, la historia se enriquece con nuevas mecánicas narrativas: los arquetipos de personaje permiten dar forma a la aventura según la personalidad jugable escogida, aportando un enfoque rolero. Al mismo tiempo, el descubrimiento de misterios ocultos en el subsuelo y en zonas remotas invita a la exploración constante, siempre con la sensación de que cada respuesta abre nuevas preguntas.
El juego también pone énfasis en la amistad y el trabajo en equipo. La narrativa se adapta tanto a partidas en solitario como a la experiencia cooperativa, recordando constantemente que en un mundo tan despiadado, la unión es la única forma de triunfar.
En lo jugable, Grounded 2 mantiene los pilares del survival clásico: recolección de recursos, crafteo de armas y armaduras, gestión de necesidades básicas, combate y construcción de bases. Sin embargo, añade una serie de novedades que cambian sustancialmente el ritmo de las partidas.
La primera gran incorporación son los Bichacos, insectos que podemos eclosionar, criar y utilizar como monturas o compañeros de batalla. Este sistema recuerda a la domesticación de criaturas en ARK, pero aquí tiene un componente más táctico: cada insecto aporta ventajas específicas, desde transporte más rápido hasta apoyo en combate o ayuda en la recolección de recursos. Esta mecánica amplía las posibilidades estratégicas y convierte la exploración en una experiencia mucho más dinámica.
Otro punto clave son los arquetipos jugables, que ofrecen habilidades diferenciadas según si preferimos un estilo más sigiloso, creativo o centrado en la fuerza bruta. Esto aporta rejugabilidad y fomenta la especialización dentro de los grupos cooperativos.
La exploración es mucho más vertical y variada que en la primera entrega, con zonas que exigen el uso de monturas, estructuras improvisadas y cooperación para superar obstáculos. Además, el juego introduce un sistema más robusto de construcción de bases, que ahora admite defensas automáticas, integración con monturas y opciones de personalización más avanzadas.
En conjunto, Grounded 2 consigue que cada sesión tenga un ritmo propio, combinando momentos de supervivencia tensa con la sensación de aventura compartida. Aunque aún está en Early Access y algunos sistemas requieren ajustes, la base jugable es sólida y promete crecer con el tiempo.
En el terreno técnico, Grounded 2 supone un salto notable respecto a su predecesor. Visualmente, Obsidian y Eidos Montreal han logrado un equilibrio interesante entre estética caricaturesca y realismo naturalista. La hierba, las gotas de rocío o los caparazones de los insectos se representan con un nivel de detalle impresionante, reforzando la sensación de estar en un mundo colosal pese a ser diminuto. Los biomas ahora presentan mayor variedad visual, pasando de zonas húmedas y selváticas a rincones invadidos por juguetes abandonados o restos humanos cubiertos por la vegetación.
El apartado sonoro también destaca. La banda sonora apuesta por un tono que oscila entre la aventura ligera y la tensión creciente, reforzada por efectos de sonido ambientales que transmiten la inmensidad del entorno. El zumbido de un mosquito a lo lejos o el crujir de la hierba bajo nuestros pies tienen un peso inmersivo clave. Las voces en inglés cumplen con solvencia, mientras que los subtítulos en español están bien localizados y permiten seguir la trama sin problemas.
En cuanto a rendimiento, la versión de Steam muestra un desempeño bastante estable, aunque no exento de pequeños bugs (nunca mejor dicho) propios del estado en el que se encuentra. Las tasas de frames en PC se mantienen fluidas con equipos de gama media, aunque en zonas más densas de vegetación se aprecian caídas puntuales.
En conclusión, a nivel técnico el juego ya luce de forma convincente, y con las futuras actualizaciones promete pulir esos detalles menores que todavía lo anclan al estado de acceso anticipado.
- Grounded 2. Análisis - 20 agosto, 2025
- RoboCop: Rogue City – Unfinished Business. Análisis - 6 agosto, 2025
- Kaibun 7: Detectives - 1 agosto, 2025