Antonio Ganga
Reliquias Perdidas: Cinco videojuegos cancelados que podrían haber sido épicos
En una industria tan voraz y en constante evolución como la del videojuego, no todo lo que se anuncia termina viendo la luz. Para cada éxito rotundo hay decenas de proyectos que se pierden en el tiempo, enterrados por decisiones comerciales, crisis internas o cambios de rumbo editoriales. Sin embargo, entre ese montón de promesas […]
Léelo Ya
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered. Análisis
Desde su lanzamiento en 2006, The Elder Scrolls IV: Oblivion se convirtió en un referente del rol occidental moderno. Su mundo abierto, su libertad de elección y su inmersiva ambientación lo situaron como un clásico inmediato, heredero directo de lo que Morrowind había conseguido unos años antes. No obstante, el tiempo no pasa en vano, […]
Léelo Ya
Super Jagger Bomb 2: Go East. Análisis
En un panorama dominado por grandes producciones AAA y títulos independientes de enfoque narrativo o experimental, el regreso de un título de corte arcade puro como Super Jagger Bomb 2: Go East se siente como una carta de amor a una era más simple del videojuego. Desarrollado con Unity por una sola persona —el español […]
Léelo Ya
La industria del entretenimiento: ¿Crisis creativa o estrategia comercial?
En los últimos años, la industria del entretenimiento ha experimentado una tendencia preocupante: el abuso de secuelas, reboots y remasterizaciones. Cine, televisión y, por supuesto, videojuegos han caído en un ciclo repetitivo donde la originalidad parece quedar en un segundo plano. Las grandes compañías apuestan cada vez más por revivir franquicias conocidas en lugar de […]
Léelo Ya
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition. Análisis
Cuando Xenoblade Chronicles X llegó a Wii U en 2015, ofreció una experiencia única dentro de la saga Xenoblade Chronicles, apostando por un mundo abierto enorme, una exploración sin límites y un tono más centrado en la supervivencia y la ciencia ficción. Si bien compartía algunos elementos con el primer Xenoblade Chronicles y sentó las […]
Léelo Ya
Microtopia. Análisis
Los juegos de gestión y simulación han evolucionado a lo largo de los años, ofreciendo mecánicas cada vez más profundas y entornos más inmersivos. Desde los clásicos como SimCity y Transport Tycoon, hasta títulos más modernos como Oxygen Not Included y Factorio, la estrategia y la automatización han ido de la mano. Microtopia, desarrollado por […]
Léelo Ya
Civilization VII. Análisis
La saga Civilization es una de las más icónicas en el género de estrategia por turnos, con más de 30 años de historia desde su primera entrega en 1991. A lo largo de los años, ha evolucionado desde sus bases hasta convertirse en un título complejo y profundo, con mecánicas que han ido perfeccionándose. Civilization […]
Léelo Ya
Freddy Farmer. Análisis
El género de los juegos de plataformas arcade ha sido una parte esencial de la industria de los videojuegos desde los años 80 y 90, con títulos como Bubble Bobble, Ghosts ‘n Goblins o Donkey Kong, que desafiaban a los jugadores con mecánicas simples pero desbordantes de dificultad. En esta línea, Freddy Farmer llegará el […]
Léelo Ya
Emulación de videojuegos retro: ¿Piratería o preservación?
La emulación de videojuegos ha sido un tema recurrente en la industria, pero en los últimos años ha tomado aún más relevancia con el auge de consolas portátiles diseñadas específicamente para esta función. Modelos como la R36S, la Miyoo Mini Plus o la Anbernic RG405M han arrasado en plataformas como TikTok, donde miles de jugadores […]
Léelo YaIndiana Jones y el Gran Círculo. Análisis
Los videojuegos basados en Indiana Jones han tenido altibajos a lo largo de los años. Títulos como Indiana Jones and the Fate of Atlantis (1992) o Indiana Jones and the Emperor’s Tomb (2003) supieron capturar el espíritu aventurero del arqueólogo, combinando exploración, acción y rompecabezas. Sin embargo, con la llegada de sagas como Uncharted y […]
Léelo Ya