Borderlands 4. Análisis - Noespaisparafrikis Videojuegos - PlayStation, Xbox, Nintendo, PC

Borderlands 4. Análisis

¡Bienvenidos, Buscacámaras, al caótico universo de Borderlands 4!

Han pasado ya seis años desde la última entrega numerada de la saga, y desde Gearbox prometen una experiencia más grande, más espectacular y, cómo no, más loca que nunca. Pero… ¿cumple Borderlands 4 realmente con esas promesas?

Seguro que también te interesa nuestra review del DLC de Indiana Jones y el Gran Círculo: La Orden de los Gigantes

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

El planeta Kairos es el nuevo escenario de esta entrega, donde nos enfrentamos al temible Cronoguardián, un villano empeñado en dominar el planeta mediante el control mental de sus habitantes, utilizando unos dispositivos conocidos como bulones. Su ejército, compuesto por androides y humanoides de lo más estrafalario (como es costumbre en la saga), será nuestro principal obstáculo. Desde el inicio encarnamos a un nuevo Buscacámaras, capturado por causas desconocidas y liberado en el último momento por un miembro de la Resistencia Carmesí. A partir de aquí, nuestra misión es clara: liberar Kairos del yugo del Cronoguardián, fortalecer a la resistencia y, de paso, cobrarnos algo de venganza. Y si encontramos alguna Cámara… pues habrá que abrirla, ¿no? Aunque Borderlands 4 intenta ofrecer una narrativa algo más seria que en Borderlands 3, lo cierto es que continúa siendo un festival de caos argumental, con villanos histriónicos, NPCs extravagantes y ese humor tan característico que define a la franquicia.

La jugabilidad y el looteo, siempre puntos fuertes de la saga, alcanzan aquí nuevas cotas. Se incorporan nuevas mecánicas como un gancho de agarre para alcanzar zonas elevadas, la posibilidad de recoger objetos del entorno y arrojarlos, planear, y una especie de parkour que, combinado con el nuevo diseño de mundo abierto, hace que explorar Kairos sea una experiencia mucho más fluida y emocionante.


Los combates siguen siendo espectaculares, especialmente gracias a las nuevas habilidades que nos permiten escalar estructuras, deslizarnos o colgarnos como Spider-Man. Las armas, como era de esperar, vuelven a ser protagonistas: ahora es posible mezclar piezas de distintos fabricantes para crear verdaderas abominaciones armamentísticas. ¿Un fusil que dispara como metralleta y explota como un bazuca? Exactamente. La IA enemiga, si bien algo mejorada, sigue siendo bastante básica. Aunque algunos usan coberturas puntualmente, la mayoría de enemigos —robots y humanos manipulados— se lanzan contra ti sin mucha estrategia. Aun así, no hace al juego más fácil, ya que los ataques simultáneos desde múltiples ángulos pueden dejarte fácilmente acorralado.

Una de las mejoras más notables llega con los vehículos. Encontraremos una buena variedad de motos planeadoras con estética ciberpunk, que podremos personalizar y invocar desde casi cualquier punto del mapa (excepto en interiores y ciertas zonas restringidas). Esto facilita enormemente la navegación por el vasto mundo de Kairos. En cuanto al sistema de progresión, cada Buscacámaras dispone de tres árboles de habilidades, cada uno con su propio estilo dentro de su clase. Esto aporta profundidad táctica al juego cooperativo, permitiendo una gran sinergia entre compañeros. ¿Es obligatorio jugar en cooperativo? No. Pero es, sin duda, la forma más satisfactoria de disfrutarlo. En solitario, los tiempos de recarga de habilidades pueden hacerse eternos, y algunas batallas menores se vuelven excesivamente difíciles.

Gráficamente, Borderlands 4 es sencillamente el título más impresionante de la saga. Gracias al uso de Unreal Engine 5, el nuevo sistema de iluminación y renderizado realista (dentro del estilo cel-shading) da vida a un mundo enorme, sin pantallas de carga y con un horizonte casi infinito. La versión de PS5, la que hemos probado, sufre menos que la de PC, aunque sí experimenta bajones de rendimiento tras sesiones largas. Esperamos que estos problemas se solucionen con parches futuros. Randy Pitchford ya ha declarado en redes sociales que están trabajando en ello, pero lo cierto es que el juego no debería haber salido con estos fallos. Aun así, sigue siendo perfectamente jugable si priorizamos el modo calidad, a costa de una menor tasa de fotogramas. La banda sonora cumple sin destacar, con temas cañeros durante los enfrentamientos importantes y música ambiental adecuada para la exploración. Donde sí encontramos una mejora destacable es en los efectos de sonido: las explosiones y disparos tienen una contundencia notable que potencia la sensación de inmersión en el combate. El doblaje al castellano mantiene el buen nivel al que la saga nos tiene acostumbrados. Voces bien elegidas, interpretaciones adecuadas y una localización que no pierde el tono original.

Borderlands 4 es, sin duda, la entrega con la mejor jugabilidad de la saga. La apuesta por el mundo abierto le sienta de maravilla, y aunque la historia no es especialmente profunda, cumple su función dentro del universo gamberro de la franquicia. Las nuevas mecánicas, las infinitas combinaciones de armas y el diseño de niveles hacen que tanto en solitario como en cooperativo, sea una experiencia tremendamente disfrutable. Eso sí, los problemas de rendimiento y la IA mejorable empañan ligeramente el conjunto. ¿Merece la pena? Por supuesto. Es puro Borderlands: caótico, divertido, lleno de loot y con toneladas de personalidad. No te cambiará la vida, pero te lo hará pasar en grande durante muchas horas.

Carlos Mijarra
Últimas entradas de Carlos Mijarra (ver todo)

Borderlands 4

69.90
8.3

Historia

8.0/10

Jugabilidad

9.0/10

Diseño Artístico

9.0/10

Diseño de Sonido

7.0/10

A Favor

  • La mejor jugabilidad de la saga.
  • Mundo abierto bien diseñado y dinámico.
  • Infinidad de armas y combinaciones posibles.

En Contra

  • Rendimiento irregular y crasheos al lanzamiento.
  • IA enemiga mejorable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antonio Ganga En Portada PC Videojuegos

Escape Simulator 2. Análisis

Share this…FacebookTwitterWhatsappPine Studio regresa con Escape Simulator 2, la secuela del fenómeno indie que conquistó a los amantes de los escape rooms virtuales. El primer Escape Simulator supuso una revolución silenciosa en 2021, cuando logró trasladar a la pantalla la emoción de resolver acertijos con amigos en entornos tridimensionales interactivos. Desde entonces, pocos títulos han […]

Léelo Ya
Articulos En Portada

Diez años no son nada

Share this…FacebookTwitterWhatsappConozco a Óscar desde hace más de diez años. Por aquel entonces era simplemente un oyente de Reserva de Maná que comenzaba a dar sus primeros pasos en el podcasting y que tenía un pequeño blog llamado Noespaísparafrikis. Su primera incursión en el medio fue con un programa maldito sobre Capcom que nunca llegó […]

Léelo Ya
En Portada Noticias

GTM Ediciones publicará el libro de arte de Clair Obscur: Expedition 33 en español

Share this…FacebookTwitterWhatsappEl esperado libro de arte de Expedition 33 llegará en dos ediciones espectaculares y completamente traducido al castellano. GTM Ediciones ha anunciado que será la editorial encargada de publicar en español El arte de Clair Obscur: Expedition 33, el impresionante artbook oficial del nuevo RPG de fantasía desarrollado por Sandfall Interactive. Este título, que […]

Léelo Ya

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies