Razer Deathadder V4 Pro. Review

Razer Deathadder V4 Pro. Review

14 agosto, 2025 0 Por Oscar Garcia

Hace unos años Razer nos envió el Deathadder V2, un ratón que nos sorprendió por su sencillez y por su comportamiento. Hoy, 5 años después, tenemos la oportunidad de probar 4 generación de este modelo de Razer. El Razer Deathadder V4 Pro es la ultima interacción de la marca en el segmento de ratones gaming y tiene la difícil tarea de mantener el listón igual de alto que sus predecesores. No olvidemos que esta gama de ratones lleva acumuladas 20 millones de unidades vendidas en todo el mundo desde la salida del V1,  logrando ser los mejores ratones para muchos portales y medios de tecnología, este incluido. Veamos si este Deathader V4 Pro cumple con las expectativas.

Seguro que también te interesa nuestra review del Razer Huntsman V3 X Tenkeyless

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

El Deathadder V4 Pro llega en una caja con el formato habitual dentro de la Razer. Una caja pequeña, pero de gramaje más que considerable, que cabe en la palma de la mano. En el frontal de la caja tenemos una foto del ratón sobre fondo negro, laterales en verde y por la parte trasera otro render del ratón junto con su enorme receptor. Junto con las imágenes vienen las características técnicas más importantes del ratón como son:

  • La frecuencia de 2.4 ghz
  • La conexión con cable USB-A
  • Los hasta 8000hz de tasa de muestreo
  • Switch ópticos de 4 generación de Razer
  • Sensor Razer Focus Pro de hasta 45k resolución
  • 54 gr de peso

El interior de la caja es algo más espartano de lo que nos tienen acostumbrado en Razer. Al abrirlo no hay bolsa, ni espuma ni nigún otro «lujo» en el embalaje, solo una cuna de cartón donde van depositados el ratón y el receptor. Bajo la cuna se guardan el cable USB-A a USB-C para conectar la base y que además nos sirve para cargar el ratón, el manual de instrucciones, una guía de inicio rápido y un juego de pegatinas de agarre para el ratón. Esto ultimo, las cintas de agarre adhesivas, me parece todo un detalle para los jugadores más profesionales. En lo personal no las uso pues yo no uso el ratón en una forma tan dedicada a los juegos pero entiendo que este detalle lo van agradecer aquellos que se dedican en cuerpo y alma a los E-sport, ya que no solo les dará un plus de agarre y precisión sino que además ya vienen pre-cortadas con la forma de los laterales del Deathadder V4.

A nivel estético estamos ante un ratón de gran tamaño, bastante más voluptuoso que su versión V2. Tiene un diseño con unas líneas muy agresivas, sobre todo en el frontal, y con una joroba muy pronunciada para facilitar cualquier tipo de agarre. El tacto de la superficie del ratón es muy agradable y suave. Los dos botones de acción son bastante grandes, con una ligera hendidura para el dedo índice y tienen el sonido clicky característico de los switch Razer. Los botones laterales se encuentra situados en la parte más alta del lateral quedando a una altura perfecta para acceder a ellos y están ligeramente separados para diferenciarlos con el pulgar. La rueda cuenta con superficie texturizada y su tacto es bastante agradable que nos hace notar el cambio de cada posición en los dedos. El logo de la marca esta serigrafiado en la parte trasera del ratón y, aparte de un led de estado junto a la rueda, no cuenta con ningún tipo de iluminación Led, algo que me ha sorprendido viniendo de Razer.  No me gustaría terminar esta sección sin comentar que en esta versión se han cambiado las 4 patas de goma habituales de la parte inferior del ratón por dos enormes superficies deslizantes para dar un plus de precisión al ratón. Por último el otro componente de la caja, el receptor. Estamos ante un componente con un diseño bastante curioso. Se a optado por darle una forma de gran esfera cortada por la mitad, demasiado grande y pesada para mi gusto, y que en la parte superior de esta lleva, igual que el ratón, el logotipo de la marca y bajo este tres leds de indicación de distintos estados como batería o tasa de muestreo.

Centrándonos ahora en la experiencia de uso estamos ante un ratón que se desenvuelve perfectamente en el día a día de cualquier jugador. Razer a reducido enormemente el peso del Deathadder V4 Pro hasta los 54 gramos, 6 por debajo del modelo anterior. El ratón se desliza de forma rápida sobre la mesa y el nuevo sensor Razer Focus Pro de hasta 45K, junto con su nuevo codificador óptico, nos dan una precisión que, sinceramente, nunca antes había probado en otro ratón. Los botones son suaves al tacto y su pulsación igual de precisa, los switch ópticos de 4 generación hacen un trabajo estupendo en el Deathadder y los botones laterales son accesibles. Tengo que comentar que gracias a la pequeña separación entre los dos botones laterales puedes identificarlos perfectamente y evitas pulsaciones erróneas, cosa que si me ha pasado, por ejemplo, usando mi ratón actual.

A nivel de configuración el ratón se aprovecha de las virtudes del Synapse, el software de configuración de Razer. Gracias a el podemos ajustar detalles como la precisión del sensor Focus Pro, la función de todos y cada uno de los botones del ratón, configurar sensibilidad dinámica, calibrar el sensor, ajustar movimientos por rotación o cambiar los parámetros de iluminación del receptor. Todos estos cambios, y muchos más, pueden ser almacenados en perfiles para usarlos a conveniencia. Lo único que hecho en falta, y es uno de los dos puntos negativos que veo en este ratón, es la falta de configuración de iluminación, algo evidente pues como ya he comentado no cuenta con iluminación. Por ultimo queda hablar de la batería del Deathadder. Razer declara 150 horas de duración, en mi caso, cuando llegó el ratón lo puse en carga y cuando estuvo al 100% comencé a probarlo. Mi configuración fue el sensor a 3200ppp de los 45k posibles y la frecuencia de muestreo a 1000hz, a nivel de configuración de trabajo usé una importada de mi ratón habitual. Con estos parámetros la batería del ratón no bajó del 50% durante el tiempo que pude estar probándolo, que fueron unos 20 días, por mi parte no puedo confirmar que esas horas sean ciertas pero si puedo decir que la vida de la batería debe de rondar las 150 horas prometidas.

El Razer Deathadder V4 Pro es un ratón que supera en mucho en sus antecesores, más bonito, más ligero, mejor acabado, más sensible, más configurable y por supuesto más caro. Y esta es precisamente una de sus mayores pegas, junto con la falta de iluminación RGB. El precio del ratón, sin descuento alguno, es de 180€ y si os soy sincero me parece desorbitado. Entiendo que la calidad tiene un coste pero me creo que es una cifra bastante importante que supone una barrera de entrada bastante considerable a la hora de cambiar de ratón. Aún con todo, si eres un jugador que quieres sacar provecho a cada segundo de sus partidas online este es tu ratón, sin dudarlo. Si por el contrario eres un usuario standar que simplemente quiere estar a la ultima esta es una de las mejores opciones que vas a encontrar en el mercado.

 

 

Oscar Garcia
Últimas entradas de Oscar Garcia (ver todo)