Eriksholm The Stolen Dream. Análisis.

Eriksholm The Stolen Dream. Análisis.

7 agosto, 2025 0 Por Jorge Cuadri

Desde las frías tierras de Suecia nos llega una aventura narrativa y de sigilo con unos valores de producción a la altura de los más grandes.

Eriksholm The Stolen Dream es el nombre de esta propuesta del pequeño estudio River End Games, integrado por apenas un par de decenas de personas, pero que atesora una experiencia y un saber hacer que salta a la vista desde los primeros compases del título que nos ocupa. Veteranos procedentes de bombazos como Battlefield o Little Nightmares, a bordo de una nave humilde, que les permite navegar libres de los corsés que atenazan la creatividad en los gigantes del sector, llegan a puertos tan originales y refrescantes como éste, que sin ser perfecto, aporta ese soplo de aire fresco a la industria del videojuego que las grandes corporaciones se empeñan en sofocar en pos de la rentabilidad y el riesgo cero.

Seguro que también te interesa nuestra review de Post Trauma

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

En Eriksholm nos sumergimos en una historia de familia, de amistad y de relaciones interpersonales, inmersa a su vez en el trasfondo socio político de la ficticia ciudad homónima. Encarnaremos inicialmente a Hanna, una chica con cara de cordero degollado, pero con experiencia y contactos en los fondos más bajos de la ciudad nórdica donde se desarrolla la acción. A su lado iremos descubriendo una historia de revolución, resistencia, lealtad y amistad, e iremos desbloqueando otros personajes jugables, junto a los cuáles tendremos que superar las distintas situaciones a las que nos enfrenta el título.

A nivel jugable Eriksholm se presenta como un juego de sigilo y acción de estilo clásico, inspirándose fuértemente en titanes del género como Commandos o Shadow Tactics. No obstante, la carga narrativa en este caso es mucho mayor en todo momento, con diálogos, interacciones entre personajes, y revelaciones de historia y trasfondo transcurriendo de forma prácticamente constante en paralelo a la acción jugable.

Eriksholm

Lo primero que llama la atención de Eriksholm es, seguramente, su acabado gráfico. Como se puede apreciar en las capturas que acompañan a esta reseña, el juego se ve realmente espectacular. Y lo mejor de todo es que, a pesar de haber sido desarrollado en el mastodóntico Unreal Engine V, la optimización es realmente buena, y el rendimiento es excelente incluso en plataformas portátiles. Sin embargo, no recomiendo en absoluto recurrir a pantallas pequeñas para jugar a Eriksholm: la riqueza de sus escenarios y el nivel de detalle que encierran hacen necesaria una pantalla más que respetable para poder apreciarlos en todo su esplendor. El  gameplay es fluido, las cámaras funcionan muy bien, y el juego se desarrolla a una altura gráfica sobresaliente en todo momento, dándonos la sensación de que estamos moviéndonos por una maqueta de una ciudad real hecha con todo mimo y lujo de detalles. Y con personajes reales pequeñitos que se mueven por ella. Una gozada.

Eriksholm

Mención especial merecen en mi opinión las cinemáticas de este juego, que dejan con la boca abierta. Los modelados 3D son absolutamente perfectos, y las actuaciones de los personajes destilan un trabajo y una dedicación titánica por parte del equipo de animadores, y un nivel interpretativo de los actores detrás de los modelos dignos de premios de la academia. Los gestos resultan naturales, no hay rastro del valle inquietante por ningún lado, y a menudo te encuentras dudando de si estás viendo a un actor real o a un modelo 3D. Espectacular el trabajo de River End Games en este sentido.

Por otro lado, Eriksholm nos ofrece una banda sonora que, sin ser memorable, acompaña de forma adecuada a la ambientación y el tono de aventura y epopeya que se ha querido dar al juego. Y donde el nivel vuelve a subir hasta la excelencia es en las actuaciones de doblaje, de una calidad a la par de los gestos y animaciones previamente comentados.

Eriksholm

Así las cosas, es natural que las expectativas se disparen, teniendo en cuenta las claras inspiraciones en juegos que marcaron una época, como el clásico de Pyro Studios, y el nivelazo de los valores de producción en los que viene envuelto. Y este es un problema que tiene este título: las expectativas, y la tremenda ambición que supone querer destacar en un campo tan complicado y tan de nicho como el de los juegos de sigilo puro. Si vais buscando una propuesta de ese tipo, debéis tener claro que Eriksholm NO lo es. Porque el sigilo en este juego es bastante plano, no resulta profundo en cuanto a las mecánicas ni al comportamiento de los enemigos, y no ofrece alternativas al hecho de no ser detectado. En cuanto un enemigo nos ve y da la alarma, el juego nos devuelve al último checkpoint para intentarlo de nuevo. En este sentido, nos encontramos más bien ante una propuesta híbrida de puzles y sigilo, o de resolución de puzles inspirados en el sigilo, podríamos decir, donde tenemos que combinar las distintas habilidades de los personajes que tengamos en el equipo en cada momento, con las características del entorno, los distintos objetos y personajes que lo ocupan, y las archiconocidas trayectorias de los enemigos, para superar la fase de forma perfecta, sin ser detectados, y así poder pasar a la siguiente, en un desarrollo muy lineal, que por otro lado le sienta muy bien al ritmo narrativo del título.

Eriksholm

Eriksholm the Stolen Dream es un juego más que notable, y una admirable propuesta que nos llega desde Suecia de la mano de un pequeño estudio integrado por veinte personas. Este tipo de producto es el que va a salvar a esta industria tan llena de mediocridad, falta de ambición y gusto por los billetitos verdes. Porque, a pesar de no ser perfecto, Eriksholm viene cargado de creatividad, ganas de contar cosas, ganas de aportar, y mucha experiencia y saber hacer cocinados a fuego lento en las calderas de grandes corporaciones, y que finalmente han encontrado su camino para brillar en esta pequeña cocina que es River End Games, dando lugar a platos dignos del mejor de los chefs.

Jorge Cuadri
Sígueme
Últimas entradas de Jorge Cuadri (ver todo)

Eriksholm

39,99€
7.6

Historia

7.0/10

Jugabilidad

7.0/10

Diseño Artístico

9.0/10

Diseño de Sonido

7.5/10

A Favor

  • Estilo y acabado gráfico sobresalientes..
  • Las actuaciones son de nivel cinematográfico.
  • Desarrollo fluido y sin interrupciones.

En Contra

  • Gameplay demasiado plano y poco profundo.
  • Los personajes podrían tener más carisma.
  • El arranque no logra crear un vínculo con el jugador.