Monsgeek Fun60 Ultra. Review.

Monsgeek Fun60 Ultra. Review.

7 abril, 2025 0 Por Oscar Garcia

Estas semanas están siendo bastante movidas en la redacción. Han llegado varios accesorios que teníamos bastantes ganas de «ponerles la manos encima», pero si había uno que me hacía bastante ilusión probar era el nuevo FUN60 Ultra, un teclado de la marca Monsgeek que viene a poner patas arriba el segmento de teclado gaming de gama media/alta.

Seguro que también te interesa nuestra review de los Razer Barracuda X Chroma

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Este nuevo teclado de Monsgeek es un pequeño teclado, tiene un factor de forma del 60%, con un acabado premium y cargado hasta arriba de tecnología y para colmo tiene un precio más que competitivo. Antes de arrancar recordaros que esta reseña esta realizada gracias a una unidad que nos ha mandado la marca.

La caja en la que viene el FUN60 Ultra viene protegida bajo una sobre cubierta donde el negro es el color predominante. En la parte delantera encontramos una imagen, un render, del teclado impreso en tinta metálica que refleja la luz y el nombre del teclado y en la parte trasera otra imagen, esta vez un render de la silueta del teclado en blanco. No hay más información ni características a la vista. Al retirar la sobre cubierta dejamos al descubierto la caja del teclado en la que solo encontramos el nombre de la marca «Monsgeek» serigrafiado en blanco sobre un negro, que al igual que la sobrecubierta, lo inunda todo.  Todo muy elegante.

Lo primero que vemos al abrir la caja es una gruesa lamina de papel vegetal, con el logotipo de la marca, un detalle bastante premium el incluirlo. Bajo este papel encontramos una lamina de foam y bajo esta un protector de plastico transparente que protege, ahora sí, el teclado que viene envuelto en una bolsita blanca. Acompañando al teclado tenemos el resto de accesorios:

  • Instrucciones de conexión (solo para la versión wifi)
  • Cable USB-A a USB-C para la conexión (la unida enviada es la cableada o wired)
  • Un extractor de caps de color violeta
  • Un extractor de switch de color violeta.

La primera impresión que tengo del teclado es que se trata de un teclado muy pesado, la bascula delata sus 929 gramos de peso (!casi un kilo!). Es algo «normal» si pensamos que tiene una construcción casi total en aluminio ya que tanto la base, la cuna y la matriz de los switch están construidos en este material. Aún así no deja de sorprender el peso.  Dejando a un lado el peso, el teclado tiene unas líneas muy bonitas, un diseño minimalista, muy sencillo. Tiene el detalle de tener la serigrafía de las teclas por la parte frontal en lugar de por la parte superior. Las líneas rectas del teclado no se rompen salvo por su único conector USB-C de la parte trasera y una especie de «asa» que lleva en un lateral. Por la parte de abajo tenemos la base de aluminio con el nombre modelo, el número de serie y unas patas de goma para que el teclado no se mueva sobre la mesa, pero teniendo en cuenta el peso del FUN60 dudo mucho que lo pudiera hacer. Comentar que al contrario que muchos teclados de su segmento el FUN60 Ultra no cuenta con iluminación perimetral.

Las teclas del teclado están realizadas en plastico PBT de doble inyección que se retiran muy fácilmente gracias la herramienta que viene en la caja. Al quitarlas vemos que los switch que vienen en esta unidad son los Akko Glare, de color blanco. Un switch que son los más equilibrados de los 6 modelos de los que se pueden elegir a la hora de adquirir el teclado. El switch no lleva conexiones y el movimiento del eje es muy suave al tacto. También queda al descubierto un difusor de luz en la parte delantera y que hace posible la iluminación del frontal de la tecla.

 

Algunos datos técnicos del teclado:

  • Tiene un tamaño de 23,9 cm de largo, 10,25 cm de ancho y 2,85cm de grosor.
  • Pesa 929 gramos.
  • Teclas fabricadas en plástico PBT de doble inyección
  • Este modelo tiene una conexión USB-C pero existe una opción con una triple conexión USB/BLUETOOTH/WIFI los dos con una tasa de actualización de 8000hz.
  • La iluminación del teclado es tecla a tecla y viene dada por unos led ARGB con una frecuencia de actualización de 500hz para la iluminación produzca cero parpadeos.
  • Sensores TMR
  • Cuenta con un procesador Cortex-M4 de 32bits a 216 mhz
  • Viene equipado con la tecnología MagMech con la que que podemos usar tanto switch magnéticos como mecánicos para adaptar el teclado a nuestro gusto.
  • La versión Wireless viene con una batería de 4000 miliamperios
  • Y todo construido a capas sobre una base de aluminio.

Una de las tecnologías más interesantes que trae este FUN60 Ultra de Monsgeek son sus sensores TMR, o sensores de Tunel magneto Resistivo. Esta tecnología es una evolución de la tecnología HALL que ya venía usándose en consolas, por ejemplo en los mandos de Nintendo Switch o Playstation 5, y que ahora se incorpora en algunos modelos de teclados como este FUN60 ULTRA. No voy a ponerme a explicar como funcionan estos sensores porque involucran cosas como túneles cuánticos y capas de material ferromagnético y cosas muy complicadas que a mi prácticamente me parecen magia. Pero si comentar que esta tecnología aporta un plus de precisión a nuestros teclados. Gracias a estos sensores podremos configurar la tasa de actuación de las teclas, es decir cuando se activan, a distancias de 0,01 milímetros. Además este ajuste que se puede hacer switch a switch por lo que podremos cambiar la sensibilidad tecla a tecla para adaptarse a distintos juegos o a nuestra forma de trabajo. Y como podemos ajustar tanto la sensibilidad para evitar pulsaciones indeseadas pues cuenta con una una serie de ayudas como el estabilizador RT que elimina las pulsaciones indeseadas. Y luego las típicas innovaciones para el usuario más gamer, como el Snap Key que prioriza la pulsación de tecla más reciente para evitar errores cuando sin querer pulsas dos teclas a la vez o el sistema de pulsación dinámica con el que depende del tiempo de pulsación la tecla esta se comporta de una manera u otra. Todo esto se puede controlar y configurar gracias al programa de gestión de Monsgeek y que podéis descargar desde su pagina web.  Una vez instalado podremos modificar prácticamente cualquier parámetro del teclado, desde remapear teclas, hacer macros, ajustar zonas de trabajo y por supuesto configurar la iluminación del teclado, todo de una forma rápida y bastante sencilla.

Mi experiencia con el FUN60 Ultra wired, para diferenciarlo con el modelo de triple conexión, es más que satisfactoria. La unidad que nos ha llegado viene equipado con los switch «Akko Glare», los blancos, y estos son unos switch con un recorrido total de 3,4 milimetros y con una fuerza de de operación de tan solo 25g con lo que tenemos unos switch todo terreno para poder usarlos tanto en trabajo como en horas de juego. Aunque también tienes otros modelos de switchs que con distintos valores de recorrido y actuación son más apropiados para uno u otro uso. Estos en concreto funcionan muy bien, tienen un tacto muy suave y tienen un sonido bastante agradable, a medio camino entre el sonido basto de los teclados mecánicos y el amortiguado de los de membrana…es muy interesante. Al ser un teclado con una construcción tan solida, prácticamente no se mueve de la mesa. Puedes maltratarlo todo lo que quieras que no te va a dar problemas ninguno. Esto es por la construcción por capas del teclado. Es decir esta la base de aluminio y sobre esta han montado una base de espuma, encima va la PCB del teclado, encima otra de espuma, luego una matriz de aluminio y luego los switch y las teclas. Todo esto hace que como digo el teclado se sienta muy compacto a prueba de bombas y aparte hace que al final no estemos ante un teclado muy ruidoso. La iluminación es muy potente y se ve perfectamente tanto de día como de noche, además cuenta con una veintena de efectos ya preconfigurados y desde la aplicación podemos, además de crear los nuestros, descargar los creados por otros usuarios. Es uno de esos teclados que quedan espectaculares en mesa.

MonsGeek ha creado un teclado muy versátil, técnicamente impresionante, que se siente un teclado para toda la vida y que encima es un teclado muy bonito, muy bonito que queda muy chulo en mesa. La única pega que le puedo sacar es que el layout del teclado es UK, es decir, que la distribución de las teclas es anglosajona con lo que no tenéis que acostumbrarse a no ver la Ñ en el teclado. Por el precio…pues ese es otro tema porque la serie FUN60 tiene varias configuraciones y cada una tiene un precio que va desde los 90 euros hasta más de 130 euros. Pero ya os digo que si estáis buscando un teclado gamer esta es una opción a tener muy en cuenta.

La marca esta trabajando en la versión ISO del FUN60. La versión Pro ya está disponible para reservar, y se espera que la versión Ultra esté disponible este mes.

Oscar Garcia