
Nintendo presenta Donkey Kong Bananza en Gandia
22 julio, 2025Bajo un sol que bien podría haber firmado el mismísimo Donkey Kong, el Moll dels Borja de Gandia se ha convertido durante los últimos tres días en el centro neurálgico del gaming familiar y la nostalgia noventera. La cita no era otra que el evento organizado por Nintendo, un encuentro que reunió a jugadores de todas las edades para celebrar la historia, el presente y el futuro del videojuego más simiesco de Nintendo, dando el pistoletazo de salida a su gira estival.
La jornada fue mucho más que una simple presentación de videojuegos. Fue, ante todo, una fiesta del videojuego clásico con un claro protagonista: Donkey Kong. El evento no sólo sirvió para mostrar algunas novedades (como el esperado Donkey Kong Bananza), sino para rendir homenaje a la historia del personaje y su huella en la cultura popular.
La organización de Nintendo apostó por un formato abierto, cercano y muy familiar. Nada de grandes conferencias ni escenarios inalcanzables: aquí los stands estaban a pie de calle, invitando a jugar sin prisas, a conversar, a reír y a compartir anécdotas sobre los buenos viejos tiempos del píxel gordo y los mandos de cable.
Hubo competiciones retro de Mario Kart, retos de habilidad, y, cómo no, un espacio muy especial para los más pequeños, que pudieron probar títulos actuales y clásicos en igualdad de condiciones (y de risas). También destacó el photocall temático.
Quizás lo más destacable fue el ambiente. Más allá de las consolas, se respiraba una sensación de comunidad. Gente de Gandia y alrededores, familias, coleccionistas, curiosos y aficionados de toda la vida intercambiaban impresiones, trucos e incluso recuerdos de sus primeras partidas con la mítica Super Nintendo.
El equipo de Nintendo no dudó en agradecer la enorme participación del público local, que llenó el espacio desde primera hora y demostró que Gandia sigue teniendo un lugar privilegiado en el mapa de la cultura pop valenciana.
Aunque Donkey Kong Bananza y la Switch 2 atrajeron muchas miradas, lo cierto es que lo importante no estaba sólo en las pantallas, sino en la gente. Porque más allá de los videojuegos, este tipo de iniciativas refuerzan la idea de que los eventos presenciales siguen siendo vitales para mantener viva la llama del videojuego como cultura, como entretenimiento y, sobre todo, como punto de encuentro.
Desde Noespais no podemos más que aplaudir la apuesta de Nintendo por acercar este tipo de experiencias a la calle, a la gente y a generaciones que, como Donkey Kong, saben que no hay edad para seguir jugando.
- Nintendo presenta Donkey Kong Bananza en Gandia - 22 julio, 2025
- Star Overdrive. Análisis - 7 julio, 2025
- The Precinct. Análisis - 2 junio, 2025